
Asueto en escuelas privadas por el Día de la Educación Privada y del Educa
Este miércoles 17 de septiembre no habrá clases en establecimientos privados de San Juan. La medida alcanza a más de 60 mil estudiantes.
El Museo Provincial Agustín Gnecco invita a un viaje multisensorial por los hitos más trascendentes de San Juan. La muestra propone una mirada activa y diversa sobre el patrimonio cultural e histórico.
Interés General09/06/2025Con una propuesta original e inmersiva, el Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte, a través del Museo Provincial Agustín Gnecco, presenta “San Juan en el Tiempo”, una exposición que invita a los visitantes a recorrer los momentos clave que marcaron el pulso de la provincia a lo largo de su historia.
La muestra, ya habilitada al público, fue diseñada para un espectador activo, capaz de interpretar, experimentar y reflexionar sobre los distintos procesos que atravesó San Juan desde múltiples miradas. El recorrido no se limita a un simple orden cronológico, sino que se apoya en objetos históricos y experiencias sensoriales para ofrecer distintas lecturas y enfoques del pasado local.
La visita comienza con un relato sobre el terremoto, como hecho fundacional de memoria colectiva, para luego avanzar hacia la vitivinicultura y la evolución del trabajo en torno a esta industria, incluyendo la transformación tecnológica que trajo consigo la llegada del ferrocarril a fines del siglo XIX.
Uno de los ejes más destacados es el que aborda el nacimiento de la primera imprenta sanjuanina y su papel en la difusión de ideas, proclamas políticas y avisos comerciales. En este contexto, se analiza la publicación de la histórica Carta de Mayo, que declaró los derechos civiles en San Juan y generó un fuerte conflicto con sectores religiosos durante el gobierno de Salvador María del Carril (1823-1825).
“San Juan en el Tiempo” pone en valor la heterogeneidad de objetos históricos y sugiere nuevas formas de leer la historia provincial. Desde piezas del mundo vitivinícola hasta documentos clave de la construcción institucional, la muestra busca conectar al visitante con su identidad y memoria colectiva.
La exposición puede visitarse en el Museo Agustín Gnecco, ubicado en Avenida Rawson 621 Sur, de lunes a viernes en horario extendido. La entrada es libre y gratuita.
Este miércoles 17 de septiembre no habrá clases en establecimientos privados de San Juan. La medida alcanza a más de 60 mil estudiantes.
Un sanjuanino acertó cinco números en la modalidad Siempre Sale y se llevó $15,2 millones en el sorteo N.º 3285 del Quini 6. La apuesta fue realizada en una subagencia del microcentro capitalino.
Vecinos de Pocito, Rawson y Rivadavia aún permanecen sin suministro de gas domiciliario. Ecogas trabaja para normalizar la situación y anunciará un parte oficial en las próximas horas.
El gobernador se puso el delantal y cocinó junto al actor sanjuanino en la Cocina Central de La Rural. Humor, gastronomía y los sabores de San Juan conquistaron al público porteño.
Desde este miércoles 3 de julio rigen los nuevos valores de las infracciones viales en la provincia.
San Juan prepara una agenda única en el icónico paraje de fe, con actividades pensadas para niñas, niños y adultos. Aventuras, leyendas y talleres creativos invitan a disfrutar en familia.
El asalto ocurrió cuando el menor salía de un kiosco. Los sospechosos fueron identificados como Marcelo Roca Castro y Mariano Gómez. El juez dictó prisión preventiva para Gómez por sus antecedentes.
Este miércoles 17 de septiembre no habrá clases en establecimientos privados de San Juan. La medida alcanza a más de 60 mil estudiantes.
Efectivos de la Brigada de Investigaciones Este detuvieron a un sujeto con frondoso prontuario que era buscado por la Justicia por el delito de Daño Agravado.
La Cámara Nacional Electoral publicó el padrón definitivo y habilitó la consulta online.
Más de 300 atletas, entrenadores y delegaciones internacionales se darán cita en el Velódromo Vicente Alejo Chancay del 18 al 21 de septiembre, en un evento que promete talento, emoción y alto nivel competitivo.