Un país que frenó la digitalización en las aulas y volvió a los libros

El gobierno sueco decidió cancelar su plan educativo tecnológico y destinó 60 millones de euros para reintroducir libros impresos en las escuelas públicas. La medida busca frenar el uso excesivo de pantallas en la educación y promover un aprendizaje más tradicional.

Mundo18/06/2025Redacción El AustralRedacción El Austral
afeabfca-b39f-4d07-a434-3c030b161207_16-9-discover-aspect-ratio_default_0

En un giro inesperado, Suecia ha decidido frenar la digitalización en las aulas y volver a los métodos pedagógicos tradicionales. El gobierno ha cancelado su plan educativo tecnológico y ha destinado 60 millones de euros para reintroducir libros impresos en las escuelas públicas.

La medida se enmarca en una creciente inquietud a nivel europeo por los efectos del uso intensivo de dispositivos en la infancia y la adolescencia. La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda evitar la exposición de menores de dos años a las pantallas y limitar su uso a una hora diaria antes de los cinco años.

En España, la Escuela Pía de Caldes de Montbui ha optado por una "desescalada tecnológica" y prioriza el uso de papel y escritura manual en todos los niveles educativos. Los estudiantes copian a mano los enunciados de los problemas, toman apuntes con bolígrafo y utilizan libros impresos.

Los expertos consideran que el uso excesivo de pantallas puede tener consecuencias graves en el desarrollo cognitivo y emocional de los niños. La facilidad para generar textos y presentaciones con inteligencia artificial puede debilitar la capacidad de redacción y el pensamiento crítico de los estudiantes.

La tendencia hacia la reducción de pantallas no se limita a Suecia y España. En Silicon Valley, figuras influyentes de la industria tecnológica optan por educar a sus hijos en escuelas alternativas que priorizan el aprendizaje artístico y experiencial sin pantallas.

La discusión sobre el papel de la tecnología en la educación sigue siendo un tema candente. Mientras algunos destacan los beneficios de la digitalización, otros abogan por un enfoque más tradicional y equilibrado. ¿Cuál es el futuro de la educación en la era digital?

Te puede interesar
Trumpretratooficial

Acuerdo de cese al fuego entre Israel e Irán: ¿qué implica?

Redacción El Austral
Mundo23/06/2025

El presidente Donald Trump anunció en sus redes sociales un acuerdo de cese al fuego entre Israel e Irán, aunque no hay confirmación oficial de los gobiernos involucrados. Según Trump, el acuerdo establece un cese total y completo del fuego que se implementará gradualmente en 24 horas.

WhatsApp Image 2025-06-19 at 04.00.06

Alerta mundial: Tensión extrema entre irán e israel

Redacción El Austral
Mundo19/06/2025

La situación en Medio Oriente ha alcanzado un punto crítico debido a la escalada de violencia entre Irán e Israel. Varios países, incluyendo China, Rusia, Corea del Norte, Pakistán, Yemen y Afganistán, han emitido alertas máximas y están instando a sus ciudadanos a abandonar inmediatamente los países en conflicto.

Lo más visto