
La Cámara Nacional Electoral publicó el padrón definitivo y habilitó la consulta online.
El Gobierno anunció una reforma drástica: elimina Vialidad Nacional, cierra la Agencia de Seguridad Vial y concesiona miles de kilómetros de rutas nacionales. La medida será aplicada por decreto y forma parte del ajuste estructural del Estado.
Nacionales07/07/2025En una decisión que sacude el mapa de la infraestructura pública argentina, el Gobierno nacional comunicó este lunes la disolución de la Dirección Nacional de Vialidad y la eliminación de la Agencia Nacional de Seguridad Vial. Además, se avanzará en la concesión de 9.120 kilómetros de rutas nacionales al sector privado.
La noticia fue oficializada por el vocero presidencial Manuel Adorni durante una conferencia de prensa en Casa Rosada, en vísperas del vencimiento de las facultades delegadas que el Congreso había otorgado al presidente Javier Milei mediante la Ley Bases.
“La corrupción en la obra pública tiene su acta de defunción firmada”, lanzó Adorni, al referirse al escándalo judicial que salpicó a la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner en la llamada causa Vialidad.
El funcionario explicó que Vialidad fue históricamente un “instrumento para simplificar la corrupción”, y citó maniobras como adjudicaciones direccionadas, pagos anticipados sin control y obras abandonadas que nunca fueron sancionadas. En ese marco, el Gobierno optó por reemplazar el modelo estatal por uno de gestión privada, mediante nuevas concesiones viales.
Asimismo, se elimina la Agencia Nacional de Seguridad Vial, y todas las funciones vinculadas al tránsito y control en rutas quedarán absorbidas por un nuevo esquema operativo, aún no detallado.
El anuncio fue acompañado por Federico Sturzenegger, ministro de Desregulación y Transformación del Estado, quien destacó: “Estamos transformando el Estado y eliminando estructuras que fueron símbolo de la ineficiencia y el gasto injustificado”.
Según precisaron desde el Ejecutivo, los 9.120 kilómetros de rutas nacionales concesionados se encuentran en distintas provincias y forman parte del plan de ajuste estructural que Milei impulsa desde su asunción en diciembre de 2023. Las concesiones incluirán tareas de mantenimiento, cobro de peaje y obras futuras, bajo contratos con control técnico externo.
La medida será implementada mediante decreto presidencial en las próximas horas, en una nueva avanzada sobre organismos estatales en nombre de la desregulación y la eficiencia. El Gobierno asegura que esta decisión permitirá un ahorro millonario en el presupuesto nacional.
La Cámara Nacional Electoral publicó el padrón definitivo y habilitó la consulta online.
El presidente cargó contra los mandatarios provinciales por exigir más recursos y aseguró que buscan “romper todo” para frenar el avance de La Libertad Avanza. También les advirtió que “después de aplastarlos, volverá a poner las cuentas en orden”.
El PJ bonaerense, el massismo y el sector de Kicillof ultiman detalles para presentar este miércoles su alianza electoral. Con “apoderados cruzados” y negociaciones intensas, buscan unificar candidaturas y definir la estrategia para el cierre de listas del 19 de julio.
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, visitó hoy a Cristina Fernández de Kirchner en su casa, en un encuentro que trascendió la política y se convirtió en un gesto de solidaridad y unidad.
Un joven de 29 años resultó gravemente herido tras participar de un ritual umbanda en su vivienda del barrio Centro, en Santiago del Estero. La policía lo encontró desangrándose y le aplicó un torniquete para salvarle la vida.
El presidente firmará un decreto en las próximas horas que eliminará la jornada no laborable correspondiente al Día del Empleado Público. La medida busca equiparar los derechos de los trabajadores del sector público con los del sector privado.
Un sanjuanino acertó cinco números en la modalidad Siempre Sale y se llevó $15,2 millones en el sorteo N.º 3285 del Quini 6. La apuesta fue realizada en una subagencia del microcentro capitalino.
El asalto ocurrió cuando el menor salía de un kiosco. Los sospechosos fueron identificados como Marcelo Roca Castro y Mariano Gómez. El juez dictó prisión preventiva para Gómez por sus antecedentes.
Este miércoles 17 de septiembre no habrá clases en establecimientos privados de San Juan. La medida alcanza a más de 60 mil estudiantes.
Efectivos de la Brigada de Investigaciones Este detuvieron a un sujeto con frondoso prontuario que era buscado por la Justicia por el delito de Daño Agravado.
La Cámara Nacional Electoral publicó el padrón definitivo y habilitó la consulta online.