Milei disuelve Vialidad y entrega más de 9 mil km de rutas a privados: “La corrupción tiene su acta de defunción”

El Gobierno anunció una reforma drástica: elimina Vialidad Nacional, cierra la Agencia de Seguridad Vial y concesiona miles de kilómetros de rutas nacionales. La medida será aplicada por decreto y forma parte del ajuste estructural del Estado.

Nacionales07/07/2025Redacción El AustralRedacción El Austral
ruta-40-norte

En una decisión que sacude el mapa de la infraestructura pública argentina, el Gobierno nacional comunicó este lunes la disolución de la Dirección Nacional de Vialidad y la eliminación de la Agencia Nacional de Seguridad Vial. Además, se avanzará en la concesión de 9.120 kilómetros de rutas nacionales al sector privado.

La noticia fue oficializada por el vocero presidencial Manuel Adorni durante una conferencia de prensa en Casa Rosada, en vísperas del vencimiento de las facultades delegadas que el Congreso había otorgado al presidente Javier Milei mediante la Ley Bases.

“La corrupción en la obra pública tiene su acta de defunción firmada”, lanzó Adorni, al referirse al escándalo judicial que salpicó a la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner en la llamada causa Vialidad.
El funcionario explicó que Vialidad fue históricamente un “instrumento para simplificar la corrupción”, y citó maniobras como adjudicaciones direccionadas, pagos anticipados sin control y obras abandonadas que nunca fueron sancionadas. En ese marco, el Gobierno optó por reemplazar el modelo estatal por uno de gestión privada, mediante nuevas concesiones viales.

Asimismo, se elimina la Agencia Nacional de Seguridad Vial, y todas las funciones vinculadas al tránsito y control en rutas quedarán absorbidas por un nuevo esquema operativo, aún no detallado.

El anuncio fue acompañado por Federico Sturzenegger, ministro de Desregulación y Transformación del Estado, quien destacó: “Estamos transformando el Estado y eliminando estructuras que fueron símbolo de la ineficiencia y el gasto injustificado”.

Según precisaron desde el Ejecutivo, los 9.120 kilómetros de rutas nacionales concesionados se encuentran en distintas provincias y forman parte del plan de ajuste estructural que Milei impulsa desde su asunción en diciembre de 2023. Las concesiones incluirán tareas de mantenimiento, cobro de peaje y obras futuras, bajo contratos con control técnico externo.

La medida será implementada mediante decreto presidencial en las próximas horas, en una nueva avanzada sobre organismos estatales en nombre de la desregulación y la eficiencia. El Gobierno asegura que esta decisión permitirá un ahorro millonario en el presupuesto nacional.

Te puede interesar
66e8009be18c8b50f93aa7eaf2f74543-860x464

El gobierno eliminó el día del empleado público

Redacción El Austral
Nacionales25/06/2025

El presidente firmará un decreto en las próximas horas que eliminará la jornada no laborable correspondiente al Día del Empleado Público. La medida busca equiparar los derechos de los trabajadores del sector público con los del sector privado.

Lo más visto