Más de 4 millones de argentinos sufren migraña y los expertos alertan sobre su aumento

La migraña, un dolor de cabeza intenso que afecta sobre todo a jóvenes y adultos, podría seguir creciendo en los próximos años.

Interés General17/09/2025Rocío DelgadoRocío Delgado

En Argentina, alrededor del 9,5% de la población —más de 4 millones de personas— padece migraña, un tipo de cefalea que impacta principalmente entre los 20 y 40 años, según datos del Hospital de Clínicas de la UBA basados en la National Library of Medicine.

Los especialistas advierten que la tendencia es al alza hasta 2050, sobre todo entre hombres y adolescentes, y que cada vez más pacientes recurren a la automedicación para aliviar el dolor.

Señales de alerta: dolor repentino y severo, localizado en un solo lado de la cabeza o en un ojo, hormigueos, problemas en el habla, confusión o desmayos, aumento de frecuencia o interferencia con la vida diaria.

Factores que disparan la migraña: cambios de temperatura, presión, altitud, luces brillantes, ruidos fuertes y aromas intensos. El abuso de analgésicos también puede empeorar la situación.

Entre los tratamientos más recientes se destacan los anticuerpos monoclonales y los gepantes, que deben ser indicados por profesionales de la salud y ayudan a prevenir las crisis de manera eficaz.

Te puede interesar
Lo más visto