Tras días de búsqueda, capturan un puma en una finca de Zonda.

El ejemplar, de entre 6 y 8 meses, fue capturado por personal de la Secretaría de Ambiente. El animal presentaba deshidratación y bajo peso, por lo que fue trasladado al Parque Faunístico para su rehabilitación y futura reinserción.

07/10/2025Rocío DelgadoRocío Delgado
Diseño sin título (6)

Un ejemplar joven de puma (Puma concolor) fue capturado en el interior de una finca del departamento Zonda luego de varios días de seguimiento y trabajo de campo por parte del equipo técnico de la Secretaría de Ambiente. El animal, de entre 6 y 8 meses de edad, se encontraba en estado de deshidratación y bajo peso, pero los especialistas confían en que podrá ser rehabilitado para su posterior reinserción en un ambiente natural seguro.

La intervención fue realizada por el Área de Rescate de Fauna Silvestre de la Dirección de Conservación, tras una denuncia recibida el domingo 28 de septiembre que alertaba sobre la presencia del felino en las inmediaciones de una propiedad privada. Los trabajadores de la finca habían manifestado preocupación ante la cercanía del animal, que parecía habituado a la presencia humana.

Luego de recibir la notificación, el equipo técnico inició los preparativos para atender la situación. El lunes 29 de septiembre se llevó a cabo un primer operativo en el lugar, que incluyó entrevistas al personal, relevamiento de huellas y rastros, y la instalación de una jaula trampa con carnada, colocada cerca de un corral con animales.

Durante los días siguientes se recibieron nuevas imágenes y videos que confirmaron la presencia del ejemplar. El miércoles 1 de octubre el puma fue avistado nuevamente, esta vez cerca de otro corral y de la vivienda principal de la finca, lo que motivó un segundo operativo para reubicar la trampa en la zona donde se concentraban los nuevos avistamientos.

Finalmente, el sábado 4 de octubre, el operativo culminó con la captura exitosa del animal. Al arribar al sitio, el personal constató que se trataba de un cachorro en regular estado general, con bajo peso, signos de deshidratación y una laceración en la pata delantera izquierda. Los rescatistas le proporcionaron agua, sombra y cobertura con media sombra para disminuir el estrés hasta su traslado.

Posteriormente, el ejemplar fue evaluado por profesionales del Área Técnica de Rescate de Fauna Silvestre, que dispusieron su traslado temporal al Parque Faunístico de Rivadavia. Allí recibe atención veterinaria inicial y monitoreo permanente.

Una vez estabilizado, el puma será derivado a un centro de rehabilitación especializado, donde se trabajará en la recuperación de sus conductas naturales de caza y supervivencia, con el objetivo final de devolverlo a un hábitat natural adecuado y seguro.

Lo más visto