
Colón y Peñarol, a un paso de la gloria se jugarán el pase a la final del Torneo Apertura sanjuanino
El Merengue y el Bohemio lograron avanzar en emocionantes semifinales y ahora definirán quién enfrentará a Unión en la gran final del fútbol local.
La Inspección General de Justicia suspendió las elecciones del 17 de octubre, impidiendo el tercer mandato de Claudio Tapia. La decisión surge tras un reclamo de Talleres de Córdoba y abre un conflicto judicial que podría escalar hasta la intervención del organismo.
Deporte15/10/2024La Inspección General de Justicia (IGJ) ordenó la suspensión de las elecciones de la AFA, previstas para el próximo 17 de octubre, donde Claudio “Chiqui” Tapia iba a ser elegido para un tercer mandato. La resolución responde a un reclamo presentado por Talleres de Córdoba, que cuestionó la validez de la convocatoria.
Según el documento al que accedió Infobae, la IGJ dependiente del Ministerio de Justicia, declaró la irregularidad e ineficacia de la Asamblea General Ordinaria programada para esa fecha. Con esta medida, el camino se traslada del terreno político al judicial, generando incertidumbre sobre el futuro institucional de la AFA.
Uno de los puntos centrales de la resolución es que Tapia buscaba extender los mandatos de 4 a 5 años, lo cual viola lo establecido en la Ley del Deporte. La IGJ destacó que la AFA debe ajustarse estatutariamente a la normativa vigente.
El fallo ya fue notificado al juez Christian Ricardo Pettis, quien interviene en una causa iniciada por Pablo Toviggino, tesorero de AFA, para intentar evitar la intervención de la IGJ en este proceso.
Tapia tiene dos opciones: acatar la medida o desafiarla realizando la asamblea igualmente, lo que podría implicar consecuencias legales graves. El artículo 239 del Código Penal argentino establece penas de prisión de 15 días a un año para quienes desobedezcan a un funcionario público.
Además, los miembros del Comité Ejecutivo de la AFA y directivos que validen la elección podrían ser acusados de violar el artículo 301 del Código Penal, con penas de 6 meses a 2 años.
Si la AFA decide apelar la medida, deberá presentar el recurso ante la IGJ, y mientras se tramite, la prohibición se mantendrá vigente. Esto complica aún más la situación, dado que la ley 22.315 establece que cualquier recurso presentado tiene efecto devolutivo, es decir, sin suspender la medida inicial.
En caso de una eventual “rebeldía”, fuentes del Gobierno no descartan una posible intervención de la AFA, en virtud del artículo 10, inciso j), apartado 2, de la ley 22.315.
Con las elecciones suspendidas y el escenario legal cada vez más turbio, Chiqui Tapia deberá decidir en las próximas horas si respeta la resolución o asume las consecuencias de ignorar la orden judicial, desatando una batalla que podría escalar hasta los tribunales más altos del país.
El Merengue y el Bohemio lograron avanzar en emocionantes semifinales y ahora definirán quién enfrentará a Unión en la gran final del fútbol local.
El partido por cuartos de final fue suspendido en Santa Lucía tras agresiones entre hinchas y jugadores. Este martes la Liga Sanjuanina dará a conocer su decisión: desde darle el pase a Marquesado hasta eliminar a ambos equipos.
El piloto argentino cometió un fallo en la Q1 del GP de Gran Bretaña y terminó contra el muro. Su eliminación en Silverstone se da en medio de versiones sobre un posible reemplazo por Valtteri Bottas.
La quinta fecha de la Copa País se jugó con pasión y emoción en distintos puntos de la provincia, con resultados que comienzan a definir la tabla de posiciones. Los equipos lucharon por cada punto y los aficionados disfrutaron de un fútbol emocionante.
El presidente Javier Milei compartió publicaciones en sus redes sociales criticando la gestión de Claudio "Chiqui" Tapia en la AFA y cuestionando el modelo actual del fútbol argentino. El mandatario dio aval a un posteo que señalaba el fracaso del modelo actual y destacó la necesidad de cambios.
Este jueves comienza la etapa municipal de los Juegos Provinciales Evita en los deportes de conjunto, con la competencia de adultos mayores en Newcom en el Club Palmiras del departamento Santa Lucía.
Las familias sanjuaninas ya pueden verificar si figuran correctamente en el padrón provisorio del sorteo. Hay tiempo hasta el 12 de julio para revisar datos y evitar quedar fuera del proceso.
Un trabajador de la empresa Oeste fue brutalmente atacado por un supuesto pasajero en el barrio Buenaventura Luna. Días atrás, otro remisero recibió un disparo en Chimbas.
Desde la Cámara Empresarial de la Construcción en San Juan advierten sobre la incertidumbre que generó el cierre del organismo y reclaman la urgente presencia del Estado para evitar el colapso de las rutas y la pérdida de miles de empleos.
Un sanjuanino acertó cinco números en la modalidad Siempre Sale y se llevó $15,2 millones en el sorteo N.º 3285 del Quini 6. La apuesta fue realizada en una subagencia del microcentro capitalino.
El asalto ocurrió cuando el menor salía de un kiosco. Los sospechosos fueron identificados como Marcelo Roca Castro y Mariano Gómez. El juez dictó prisión preventiva para Gómez por sus antecedentes.