
Más de 4 millones de argentinos sufren migraña y los expertos alertan sobre su aumento
La migraña, un dolor de cabeza intenso que afecta sobre todo a jóvenes y adultos, podría seguir creciendo en los próximos años.
Un estudio finlandés revela que los hábitos poco saludables comienzan a dañar el cuerpo y la mente antes de lo que se creía. La falta de ejercicio, el tabaquismo y el alcohol dejan huella ya a partir de los 36 años.
Interés General03/05/2025
Los malos hábitos no esperan a la vejez para pasar factura. Una investigación publicada en Annals of Medicine por la Universidad de Ciencias Aplicadas Laurea, en Finlandia, revela que el deterioro físico y mental asociado a fumar, beber en exceso y el sedentarismo ya es evidente a los 36 años.
El estudio, de carácter longitudinal, siguió a cientos de personas nacidas en 1959 en la ciudad de Jyväskylä, monitoreando su salud desde la infancia hasta los 61 años. Se recopilaron datos médicos y encuestas de salud a los 27, 36, 42, 50 y 61 años de edad, abarcando indicadores físicos como presión arterial, colesterol, azúcar en sangre y circunferencia abdominal, y también el estado de salud mental y el bienestar psicológico.
Los investigadores observaron que quienes sostenían los tres comportamientos nocivos (tabaquismo, sedentarismo y alto consumo de alcohol) presentaban, incluso desde los 36 años:
Síntomas depresivos: +0,1 puntos
Riesgo metabólico: +0,53 puntos
Bienestar psicológico: -0,1 puntos
Autoevaluación de salud: -0,45 puntos
Con el sostenimiento a largo plazo de estos hábitos, los efectos se intensificaban aún más:
Depresión: +0,38 puntos
Riesgo metabólico: +1,49 puntos
Bienestar psicológico: -0,14 puntos
Percepción de salud: -0,45 puntos
Los síntomas se midieron en escalas de 1 a 4 y 1 a 5, según cada parámetro.
Cada hábito deja su huella
Falta de ejercicio: principal responsable del deterioro físico.
Fumar: relacionado sobre todo con el deterioro de la salud mental.
Alcohol en exceso: afecta tanto el cuerpo como la mente.
Este estudio rompe con la idea de que el daño aparece recién en la mediana edad. Ya en los 35 años, la evidencia es contundente: los hábitos dañinos dejan marca y aceleran el deterioro del bienestar integral.
La migraña, un dolor de cabeza intenso que afecta sobre todo a jóvenes y adultos, podría seguir creciendo en los próximos años.
Este miércoles 17 de septiembre no habrá clases en establecimientos privados de San Juan. La medida alcanza a más de 60 mil estudiantes.
Un sanjuanino acertó cinco números en la modalidad Siempre Sale y se llevó $15,2 millones en el sorteo N.º 3285 del Quini 6. La apuesta fue realizada en una subagencia del microcentro capitalino.
Vecinos de Pocito, Rawson y Rivadavia aún permanecen sin suministro de gas domiciliario. Ecogas trabaja para normalizar la situación y anunciará un parte oficial en las próximas horas.
El gobernador se puso el delantal y cocinó junto al actor sanjuanino en la Cocina Central de La Rural. Humor, gastronomía y los sabores de San Juan conquistaron al público porteño.
Desde este miércoles 3 de julio rigen los nuevos valores de las infracciones viales en la provincia.
Este miércoles 17 de septiembre no habrá clases en establecimientos privados de San Juan. La medida alcanza a más de 60 mil estudiantes.
Efectivos de la Brigada de Investigaciones Este detuvieron a un sujeto con frondoso prontuario que era buscado por la Justicia por el delito de Daño Agravado.
Más de 300 atletas, entrenadores y delegaciones internacionales se darán cita en el Velódromo Vicente Alejo Chancay del 18 al 21 de septiembre, en un evento que promete talento, emoción y alto nivel competitivo.
Amplia mayoría opositora reinstaló las leyes que el presidente había vetado. Cruces internos en el PRO y mensajes críticos al Gobierno. El oficialismo sufrió una dura derrota parlamentaria.
Con garra y corazón, la selección argentina de vóleibol dio el batacazo en Filipinas: venció a Francia en un partidazo de cinco sets, se clasificó a los octavos de final del Mundial y eliminó al bicampeón olímpico.