Milei felicitó al Papa León XIV con un mensaje cargado de simbolismo: “Una luz que guía”

El Presidente saludó al nuevo pontífice con una imagen de un león con sotana blanca y destacó su rol como defensor de la vida, la libertad y la propiedad privada. El gesto generó reacciones divididas en redes.

Interés General08/05/2025Redacción El AustralRedacción El Austral
WhatsApp Image 2025-05-08 at 15.06.07


Tras la histórica elección de Robert Francis Prevost como nuevo Papa, quien eligió el nombre de León XIV, el presidente Javier Milei le envió un mensaje de felicitación a través de sus redes sociales. Fiel a su estilo, el mandatario acompañó sus palabras con una imagen de un león con sotana blanca, en clara alusión tanto al nombre del nuevo pontífice como a su propio apodo político: el León.

En el texto oficial, difundido por la Oficina del Presidente, se destacó la figura del nuevo líder de la Iglesia:

La Oficina del Presidente felicita a Robert Prevost por ser electo como Papa León XIV de la Iglesia Católica, Obispo de Roma y soberano del Estado de la Ciudad del Vaticano. 


El mensaje continuó con un tono más espiritual y simbólico:

Con profunda esperanza recibimos la noticia de la elección del nuevo Santo Padre... su liderazgo representa una luz que guía, un faro que orienta y un testimonio viviente de fe, razón y caridad.


Fiel a su ideario liberal, Milei también expresó su deseo de que el nuevo Papa “resuene con fuerza en la defensa de los pilares que han sostenido la civilización: la vida, la libertad y la propiedad privada”.

Simbolismo y reacciones

La publicación presidencial no tardó en generar repercusiones en redes sociales. Mientras algunos usuarios elogiaron el ingenio del posteo y la originalidad del recurso visual, otros lo tildaron de poco sobrio y cuestionaron su tono en un contexto institucional.

El saludo de Milei se enmarca en una transición histórica para el Vaticano, tras la muerte del Papa Francisco y la elección del primer pontífice estadounidense. La relación entre el Gobierno argentino y la Iglesia había sido distante durante la gestión de Francisco, y se abre ahora una nueva etapa con León XIV al frente del catolicismo mundial.

 

Te puede interesar
Lo más visto