
Más de 4 millones de argentinos sufren migraña y los expertos alertan sobre su aumento
La migraña, un dolor de cabeza intenso que afecta sobre todo a jóvenes y adultos, podría seguir creciendo en los próximos años.
Vecinos del Conjunto Habitacional Los Surcos, en Chimbas, denuncian graves fallas edilicias en las viviendas entregadas por el IPV. “Esperamos décadas por esto y es una pesadilla”, expresó un damnificado.
Interés General20/05/2025Lo que debía ser un sueño cumplido se transformó en una verdadera pesadilla para los vecinos del Barrio Conjunto Habitacional Los Surcos, ubicado en calle Salta y Rodríguez, en el departamento Chimbas. Desde que recibieron las llaves el 22 de abril, comenzaron a detectar graves fallas estructurales en sus flamantes viviendas: cañerías rotas, filtraciones, cerámicos colocados de forma irregular y pérdidas cloacales, entre otras deficiencias.
Roberto Flores, uno de los vecinos afectados, contó a 0264 Noticias que el anhelado hogar por el que esperaron durante décadas hoy se convirtió en un problema constante.
“Cuando recibimos las llaves nos dieron una carpeta, y a los dos días firmé un contrato con la empresa del ingeniero César Borrego. Pero en realidad firmamos algo que no estaba en condiciones de ser habitado”, explicó con indignación.
Las imágenes difundidas por los vecinos son contundentes: paredes húmedas, mosaicos sueltos, pérdidas de agua visibles y reparaciones precarias. A esto se suma que los tanques de agua no tenían tapas adecuadas, lo que representa un riesgo sanitario.
“Hay personas con discapacidad y electrodependientes que no pueden vivir así. Los materiales usados son de segunda”, denunció Flores.
Incluso relató que en algunas casas hubo derrames de materia fecal por los caños del lavadero, y que la situación ha llevado a varios vecinos al límite.
Ante la denuncia, una funcionaria del IPV visitó el barrio este martes para evaluar los daños. Se comprometió a regresar el próximo viernes junto con representantes de la empresa constructora para inspeccionar las fallas y evaluar soluciones.
“Estamos desesperados. Solo queremos vivir dignamente”, concluyó Flores, reflejando el sentimiento generalizado de un barrio que aún espera que la realidad esté a la altura del sueño.
La migraña, un dolor de cabeza intenso que afecta sobre todo a jóvenes y adultos, podría seguir creciendo en los próximos años.
Este miércoles 17 de septiembre no habrá clases en establecimientos privados de San Juan. La medida alcanza a más de 60 mil estudiantes.
Un sanjuanino acertó cinco números en la modalidad Siempre Sale y se llevó $15,2 millones en el sorteo N.º 3285 del Quini 6. La apuesta fue realizada en una subagencia del microcentro capitalino.
Vecinos de Pocito, Rawson y Rivadavia aún permanecen sin suministro de gas domiciliario. Ecogas trabaja para normalizar la situación y anunciará un parte oficial en las próximas horas.
El gobernador se puso el delantal y cocinó junto al actor sanjuanino en la Cocina Central de La Rural. Humor, gastronomía y los sabores de San Juan conquistaron al público porteño.
Desde este miércoles 3 de julio rigen los nuevos valores de las infracciones viales en la provincia.
Este miércoles 17 de septiembre no habrá clases en establecimientos privados de San Juan. La medida alcanza a más de 60 mil estudiantes.
Efectivos de la Brigada de Investigaciones Este detuvieron a un sujeto con frondoso prontuario que era buscado por la Justicia por el delito de Daño Agravado.
La Cámara Nacional Electoral publicó el padrón definitivo y habilitó la consulta online.
Más de 300 atletas, entrenadores y delegaciones internacionales se darán cita en el Velódromo Vicente Alejo Chancay del 18 al 21 de septiembre, en un evento que promete talento, emoción y alto nivel competitivo.
El siniestro ocurrió en la siesta de este martes en la intersección de Pueyrredón y 9 de Julio. La conductora de la moto fue trasladada al Hospital Rawson.