
La Cámara Nacional Electoral publicó el padrón definitivo y habilitó la consulta online.
El Presidente argentino criticó la legalización del aborto durante su disertación ante empresarios en Washington y vinculó la medida con la caída de la natalidad. También aseguró que “Argentina está baratísima” para invertir.
Nacionales20/05/2025Durante su exposición en la Cámara de Comercio de Estados Unidos (AmCham), el presidente Javier Milei volvió a generar controversia al criticar con dureza la legalización del aborto en la Argentina. En un encendido discurso, aseguró que “se les pasó la mano en atacar a la familia, a las dos vidas”, y responsabilizó esas políticas por la caída en la tasa de natalidad.
“Ahora el miedo es que el mundo se quede sin gente. Lo hubieran pensado antes, nos hubiéramos ahorrado bastantes asesinatos en el vientre de las madres”, disparó.
Las declaraciones se enmarcaron en su análisis sobre el rol de la población en el crecimiento económico, desde una mirada crítica hacia lo que denomina la “Agenda 2030”, impulsada por organismos internacionales.
Además de sus opiniones sobre políticas sociales, Milei buscó seducir a empresarios norteamericanos para invertir en el país. “Estamos frente a un maravilloso caso de crecimiento. En estas condiciones, en 30 años, Argentina se podría convertir en una de las primeras potencias mundiales, donde los dos tercios de esa mejora ocurren en los primeros 10 años”, dijo, al tiempo que definió al país como una “excelente oportunidad de compra”.
“Argentina está baratísima y va a subir como piña de buzo”, expresó, apelando a su característico estilo provocador.
Con esta presentación, el mandatario continúa su gira internacional para buscar respaldo e inversiones, en medio del debate local sobre las reformas estructurales que impulsa su gobierno.
La Cámara Nacional Electoral publicó el padrón definitivo y habilitó la consulta online.
El presidente cargó contra los mandatarios provinciales por exigir más recursos y aseguró que buscan “romper todo” para frenar el avance de La Libertad Avanza. También les advirtió que “después de aplastarlos, volverá a poner las cuentas en orden”.
El PJ bonaerense, el massismo y el sector de Kicillof ultiman detalles para presentar este miércoles su alianza electoral. Con “apoderados cruzados” y negociaciones intensas, buscan unificar candidaturas y definir la estrategia para el cierre de listas del 19 de julio.
El Gobierno anunció una reforma drástica: elimina Vialidad Nacional, cierra la Agencia de Seguridad Vial y concesiona miles de kilómetros de rutas nacionales. La medida será aplicada por decreto y forma parte del ajuste estructural del Estado.
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, visitó hoy a Cristina Fernández de Kirchner en su casa, en un encuentro que trascendió la política y se convirtió en un gesto de solidaridad y unidad.
Un joven de 29 años resultó gravemente herido tras participar de un ritual umbanda en su vivienda del barrio Centro, en Santiago del Estero. La policía lo encontró desangrándose y le aplicó un torniquete para salvarle la vida.
Este miércoles 17 de septiembre no habrá clases en establecimientos privados de San Juan. La medida alcanza a más de 60 mil estudiantes.
Efectivos de la Brigada de Investigaciones Este detuvieron a un sujeto con frondoso prontuario que era buscado por la Justicia por el delito de Daño Agravado.
La Cámara Nacional Electoral publicó el padrón definitivo y habilitó la consulta online.
Más de 300 atletas, entrenadores y delegaciones internacionales se darán cita en el Velódromo Vicente Alejo Chancay del 18 al 21 de septiembre, en un evento que promete talento, emoción y alto nivel competitivo.
El siniestro ocurrió en la siesta de este martes en la intersección de Pueyrredón y 9 de Julio. La conductora de la moto fue trasladada al Hospital Rawson.