
Detuvieron a un hombre en Los Olivos mientras intentaba vender una rueda en la calle
El sujeto no pudo justificar la procedencia del neumático y fue trasladado a la Comisaría 9ª. La rueda quedó incautada en resguardo.
Según datos oficiales del Ministerio de Seguridad de la Nación, San Juan tuvo apenas 1,2 homicidios dolosos cada 100 mil habitantes. La provincia solo fue superada por La Rioja.
Policiales21/05/2025Este martes, el Ministerio de Seguridad de la Nación, encabezado por Patricia Bullrich, presentó un informe detallado con las cifras delictivas correspondientes a 2024. Entre los datos más relevantes, se destacó que San Juan se ubicó como la segunda provincia con menor tasa de homicidios dolosos del país, con 1,2 casos cada 100 mil habitantes, siendo superada únicamente por La Rioja, con una tasa del 1%.
Completando el podio se ubicó La Pampa (1,4%), seguida por Santa Cruz (1,5%) y Tierra del Fuego (1,6%). En el otro extremo del ranking, las provincias más golpeadas por este tipo de delitos fueron Santa Fe (4,9%), Salta y Chaco (ambas con 4,6%), y Buenos Aires y Río Negro (4,5%).
Otro dato significativo que reveló Bullrich fue la disminución de femicidios. En 2024 se contabilizaron 313 víctimas, frente a las 362 registradas en 2023, lo que representa una baja del 14,3%. La tasa actual es de 1,3 femicidios por cada 100 mil mujeres, mientras que el año anterior era de 1,5%.
El informe también indicó que el 56,8% de las víctimas tenía un vínculo familiar o afectivo con su agresor, siendo su pareja, expareja o familiar directo.
Los delitos sexuales también mostraron una reducción del 12,8% respecto al año anterior, y los delitos de trata de personas (en sus modalidades simple y agravada) cayeron un 35,9%.
El único delito que mostró un leve aumento en 2024 fue el robo, con una suba del 0,5% a nivel nacional. Sin embargo, desde el ministerio destacaron que la pendiente de crecimiento se desaceleró un 13%, lo que consideran un dato alentador.
En cuanto a los delitos vinculados al narcotráfico (confabulación, producción, organización y financiación), la caída fue del 14%, con 1.210 casos en 2024 frente a 1.394 en 2023. La tasa pasó de 3,0% a 2,6%.
Finalmente, los delitos de contrabando también registraron una baja del 7%, con 17.696 casos frente a los 18.855 del año anterior.
El sujeto no pudo justificar la procedencia del neumático y fue trasladado a la Comisaría 9ª. La rueda quedó incautada en resguardo.
El siniestro ocurrió en la siesta de este martes en la intersección de Pueyrredón y 9 de Julio. La conductora de la moto fue trasladada al Hospital Rawson.
Efectivos de la Brigada de Investigaciones Este detuvieron a un sujeto con frondoso prontuario que era buscado por la Justicia por el delito de Daño Agravado.
El asalto ocurrió cuando el menor salía de un kiosco. Los sospechosos fueron identificados como Marcelo Roca Castro y Mariano Gómez. El juez dictó prisión preventiva para Gómez por sus antecedentes.
Un trabajador de la empresa Oeste fue brutalmente atacado por un supuesto pasajero en el barrio Buenaventura Luna. Días atrás, otro remisero recibió un disparo en Chimbas.
El agresor fue detenido con una pistola calibre 9 mm denunciada como robada a un policía en 2023. La víctima estaba con su hija cuando fue amenazada en plena Villa Ampacama.
Más de 300 atletas, entrenadores y delegaciones internacionales se darán cita en el Velódromo Vicente Alejo Chancay del 18 al 21 de septiembre, en un evento que promete talento, emoción y alto nivel competitivo.
El siniestro ocurrió en la siesta de este martes en la intersección de Pueyrredón y 9 de Julio. La conductora de la moto fue trasladada al Hospital Rawson.
El sujeto no pudo justificar la procedencia del neumático y fue trasladado a la Comisaría 9ª. La rueda quedó incautada en resguardo.
Según el INDEC, 1,7 millones de personas estuvieron desocupadas entre abril y junio. La tasa mostró una leve baja respecto al trimestre anterior, pero se mantuvo estable en la comparación interanual.
Tras la polémica por superposición de fechas y denuncias de deportistas, la Secretaría de Deportes resolvió que las entidades deberán presentar anticipadamente sus competencias y entrenamientos para evitar conflictos.