
La Cámara Nacional Electoral publicó el padrón definitivo y habilitó la consulta online.
Según el INDEC, 1,7 millones de personas estuvieron desocupadas entre abril y junio. La tasa mostró una leve baja respecto al trimestre anterior, pero se mantuvo estable en la comparación interanual.
Nacionales18/09/2025
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) informó que la desocupación en Argentina llegó al 7,6% durante el segundo trimestre de 2025. Esto implica que alrededor de 1,7 millones de personas se encontraron sin trabajo en ese período.
El informe, basado en el relevamiento de 31 aglomerados urbanos, mostró una baja de 0,3 puntos en comparación con el primer trimestre del año, cuando la tasa había sido del 7,9%. Sin embargo, en la comparación interanual no se observaron variaciones.
En paralelo, la tasa de actividad alcanzó el 48,1% y la tasa de empleo el 44,5%, mientras que la desocupación se mantuvo en 7,6% de la población económicamente activa (PEA).
Quiénes son los más afectados por el desempleo:
Por género: la desocupación fue de 8,5% entre las mujeres y de 6,8% entre los varones.
Por región: las cifras más altas se registraron en el Gran Buenos Aires (8,7%) y la región Pampeana (7,4%), mientras que las más bajas se observaron en la Patagonia (4,7%) y el Noroeste (4,7%).
Por nivel educativo: el 71,3% de los desocupados cuenta con hasta secundario completo, y el 28,7% posee estudios superiores o universitarios, completos o incompletos.
Por tiempo de búsqueda: el 71,4% lleva menos de un año buscando empleo, mientras que el 28,2% busca trabajo desde hace más de doce meses.
El informe refleja que, si bien el desempleo mostró una leve baja trimestral, persiste una marcada desigualdad de género y regional, con el Gran Buenos Aires concentrando el mayor nivel de desocupación del país.
La Cámara Nacional Electoral publicó el padrón definitivo y habilitó la consulta online.
El presidente cargó contra los mandatarios provinciales por exigir más recursos y aseguró que buscan “romper todo” para frenar el avance de La Libertad Avanza. También les advirtió que “después de aplastarlos, volverá a poner las cuentas en orden”.
El PJ bonaerense, el massismo y el sector de Kicillof ultiman detalles para presentar este miércoles su alianza electoral. Con “apoderados cruzados” y negociaciones intensas, buscan unificar candidaturas y definir la estrategia para el cierre de listas del 19 de julio.
El Gobierno anunció una reforma drástica: elimina Vialidad Nacional, cierra la Agencia de Seguridad Vial y concesiona miles de kilómetros de rutas nacionales. La medida será aplicada por decreto y forma parte del ajuste estructural del Estado.
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, visitó hoy a Cristina Fernández de Kirchner en su casa, en un encuentro que trascendió la política y se convirtió en un gesto de solidaridad y unidad.
Un joven de 29 años resultó gravemente herido tras participar de un ritual umbanda en su vivienda del barrio Centro, en Santiago del Estero. La policía lo encontró desangrándose y le aplicó un torniquete para salvarle la vida.
Este miércoles 17 de septiembre no habrá clases en establecimientos privados de San Juan. La medida alcanza a más de 60 mil estudiantes.
Efectivos de la Brigada de Investigaciones Este detuvieron a un sujeto con frondoso prontuario que era buscado por la Justicia por el delito de Daño Agravado.
Más de 300 atletas, entrenadores y delegaciones internacionales se darán cita en el Velódromo Vicente Alejo Chancay del 18 al 21 de septiembre, en un evento que promete talento, emoción y alto nivel competitivo.
Amplia mayoría opositora reinstaló las leyes que el presidente había vetado. Cruces internos en el PRO y mensajes críticos al Gobierno. El oficialismo sufrió una dura derrota parlamentaria.
Con garra y corazón, la selección argentina de vóleibol dio el batacazo en Filipinas: venció a Francia en un partidazo de cinco sets, se clasificó a los octavos de final del Mundial y eliminó al bicampeón olímpico.