Vuelve el barbijo obligatorio en hospitales de tucumán: ¿Qué implica la medida?

El Ministerio de Salud Pública de Tucumán dispuso el uso obligatorio de barbijo en hospitales públicos y privados debido al aumento de casos de enfermedades respiratorias. La medida busca proteger a la población más vulnerable y entra en vigencia de forma inmediata.

Nacionales23/05/2025Redacción El AustralRedacción El Austral
barbijos

En un giro inesperado, la provincia de Tucumán volvió a imponer el uso obligatorio de barbijo en hospitales públicos y privados ante el aumento de casos de enfermedades respiratorias. La medida, impulsada por el Ministerio de Salud Pública y firmada por su titular, Luis Medina Ruiz, busca reforzar la prevención de la influenza en el distrito.

La disposición abarca a todo el personal del Servicio Provincial de Salud que trabaje en establecimientos asistenciales, así como también a pacientes y visitantes. No se contemplan excepciones, salvo en casos de condiciones médicas documentadas que impidan el uso de mascarilla.

El uso del barbijo será obligatorio en espacios cerrados de atención, salas de espera, áreas de internación y zonas comunes de circulación dentro de los hospitales. La medida busca proteger a la población más vulnerable en un contexto de creciente circulación viral.

La normativa ya fue publicada en el sitio oficial del Ministerio y entra en vigencia de forma inmediata. La cartera sanitaria explicó que el objetivo principal es prevenir la propagación de enfermedades respiratorias y proteger a la población más susceptible.

¿Qué implica esta medida para los tucumanos? ¿Cómo se implementará en los hospitales? La respuesta es clara: el uso del barbijo es obligatorio para todos, sin excepciones, salvo en casos de condiciones médicas documentadas. La medida busca garantizar la seguridad y la salud de todos los que ingresen a los hospitales.

Te puede interesar
66e8009be18c8b50f93aa7eaf2f74543-860x464

El gobierno eliminó el día del empleado público

Redacción El Austral
Nacionales25/06/2025

El presidente firmará un decreto en las próximas horas que eliminará la jornada no laborable correspondiente al Día del Empleado Público. La medida busca equiparar los derechos de los trabajadores del sector público con los del sector privado.

Lo más visto