Gobernadores logran abrir un canal de diálogo con Nación y se reunirán el lunes con Francos en Casa Rosada

Tras la presión por la coparticipación y las jubilaciones, el jefe de Gabinete recibirá a una delegación provincial en busca de recomponer vínculos. Milei se encuentra de gira internacional.

Nacionales06/06/2025Redacción El AustralRedacción El Austral
md - 2025-06-06T191937.136

Luego de semanas de tensión y reclamos públicos por el deterioro fiscal de las provincias, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, confirmó que recibirá este lunes a una comitiva de gobernadores en la Casa Rosada, en un encuentro de agenda abierta que podría marcar un nuevo punto de inflexión en la relación entre la Nación y los distritos.

El encuentro se gestó tras la presión conjunta ejercida desde el Consejo Federal de Inversiones (CFI) y la reciente sesión en Diputados, donde se impulsaron medidas para recomponer haberes jubilatorios y se evidenció el descontento de varios mandatarios con la gestión nacional. Aunque inicialmente habían pedido una audiencia con Javier Milei, el Presidente partió ayer hacia Europa e Israel, en una gira de nueve días, por lo que será Francos quien encabece el diálogo.

Por ahora, confirmaron asistencia Ignacio Torres (Chubut) y Rogelio Frigerio (Entre Ríos), mientras se espera la definición de los representantes del peronismo dialoguista. En distritos gobernados por el PJ y la UCR aún hay cautela para confirmar presencia.

Los reclamos principales apuntan al freno total en obra pública, la caída de los impuestos coparticipables y la drástica baja en transferencias automáticas. Según datos oficiales, entre 2023 y lo proyectado para 2025, el recorte real ronda el -11,5%, mientras que en mayo algunas jurisdicciones registraron una pérdida superior al 25% interanual.

Durante su paso por Agroactiva en Santa Fe, Francos admitió los reclamos:

 “Hablan de planteos de infraestructura, de anticipos del Tesoro, de gastos que hemos restringido con responsabilidad. No porque queremos, sino porque hacía falta ordenar las cuentas”, expresó tras reunirse con Maximiliano Pullaro.

En paralelo, el Gobierno intenta blindar el nuevo régimen simplificado de Ganancias, al que ya adhirieron 14 provincias, aunque en esas reuniones no se trataron temas fiscales ni financieros. La cita del lunes buscará abrir una instancia formal de discusión sobre esos puntos críticos.

Por otro lado, el Ejecutivo avanza en la reestructuración del Consejo de Mayo, un órgano creado hace un año pero que nunca logró funcionar. Ante la falta de propuestas de consejeros por parte de las provincias y entidades involucradas, Milei modificó su integración por decreto. El designado por las provincias fue el gobernador mendocino Alfredo Cornejo, aunque aún no se confirmó si estará presente en la reunión.

La Casa Rosada busca recomponer puentes, pero el malestar provincial es profundo. En algunos distritos, aseguran que el rojo en sus cuentas ya supera los niveles críticos de la pandemia.

 

Te puede interesar
66e8009be18c8b50f93aa7eaf2f74543-860x464

El gobierno eliminó el día del empleado público

Redacción El Austral
Nacionales25/06/2025

El presidente firmará un decreto en las próximas horas que eliminará la jornada no laborable correspondiente al Día del Empleado Público. La medida busca equiparar los derechos de los trabajadores del sector público con los del sector privado.

Lo más visto