
La Cámara Nacional Electoral publicó el padrón definitivo y habilitó la consulta online.
Tras la presión por la coparticipación y las jubilaciones, el jefe de Gabinete recibirá a una delegación provincial en busca de recomponer vínculos. Milei se encuentra de gira internacional.
Nacionales06/06/2025Luego de semanas de tensión y reclamos públicos por el deterioro fiscal de las provincias, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, confirmó que recibirá este lunes a una comitiva de gobernadores en la Casa Rosada, en un encuentro de agenda abierta que podría marcar un nuevo punto de inflexión en la relación entre la Nación y los distritos.
El encuentro se gestó tras la presión conjunta ejercida desde el Consejo Federal de Inversiones (CFI) y la reciente sesión en Diputados, donde se impulsaron medidas para recomponer haberes jubilatorios y se evidenció el descontento de varios mandatarios con la gestión nacional. Aunque inicialmente habían pedido una audiencia con Javier Milei, el Presidente partió ayer hacia Europa e Israel, en una gira de nueve días, por lo que será Francos quien encabece el diálogo.
Por ahora, confirmaron asistencia Ignacio Torres (Chubut) y Rogelio Frigerio (Entre Ríos), mientras se espera la definición de los representantes del peronismo dialoguista. En distritos gobernados por el PJ y la UCR aún hay cautela para confirmar presencia.
Los reclamos principales apuntan al freno total en obra pública, la caída de los impuestos coparticipables y la drástica baja en transferencias automáticas. Según datos oficiales, entre 2023 y lo proyectado para 2025, el recorte real ronda el -11,5%, mientras que en mayo algunas jurisdicciones registraron una pérdida superior al 25% interanual.
Durante su paso por Agroactiva en Santa Fe, Francos admitió los reclamos:
“Hablan de planteos de infraestructura, de anticipos del Tesoro, de gastos que hemos restringido con responsabilidad. No porque queremos, sino porque hacía falta ordenar las cuentas”, expresó tras reunirse con Maximiliano Pullaro.
En paralelo, el Gobierno intenta blindar el nuevo régimen simplificado de Ganancias, al que ya adhirieron 14 provincias, aunque en esas reuniones no se trataron temas fiscales ni financieros. La cita del lunes buscará abrir una instancia formal de discusión sobre esos puntos críticos.
Por otro lado, el Ejecutivo avanza en la reestructuración del Consejo de Mayo, un órgano creado hace un año pero que nunca logró funcionar. Ante la falta de propuestas de consejeros por parte de las provincias y entidades involucradas, Milei modificó su integración por decreto. El designado por las provincias fue el gobernador mendocino Alfredo Cornejo, aunque aún no se confirmó si estará presente en la reunión.
La Casa Rosada busca recomponer puentes, pero el malestar provincial es profundo. En algunos distritos, aseguran que el rojo en sus cuentas ya supera los niveles críticos de la pandemia.
La Cámara Nacional Electoral publicó el padrón definitivo y habilitó la consulta online.
El presidente cargó contra los mandatarios provinciales por exigir más recursos y aseguró que buscan “romper todo” para frenar el avance de La Libertad Avanza. También les advirtió que “después de aplastarlos, volverá a poner las cuentas en orden”.
El PJ bonaerense, el massismo y el sector de Kicillof ultiman detalles para presentar este miércoles su alianza electoral. Con “apoderados cruzados” y negociaciones intensas, buscan unificar candidaturas y definir la estrategia para el cierre de listas del 19 de julio.
El Gobierno anunció una reforma drástica: elimina Vialidad Nacional, cierra la Agencia de Seguridad Vial y concesiona miles de kilómetros de rutas nacionales. La medida será aplicada por decreto y forma parte del ajuste estructural del Estado.
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, visitó hoy a Cristina Fernández de Kirchner en su casa, en un encuentro que trascendió la política y se convirtió en un gesto de solidaridad y unidad.
Un joven de 29 años resultó gravemente herido tras participar de un ritual umbanda en su vivienda del barrio Centro, en Santiago del Estero. La policía lo encontró desangrándose y le aplicó un torniquete para salvarle la vida.
El asalto ocurrió cuando el menor salía de un kiosco. Los sospechosos fueron identificados como Marcelo Roca Castro y Mariano Gómez. El juez dictó prisión preventiva para Gómez por sus antecedentes.
Este miércoles 17 de septiembre no habrá clases en establecimientos privados de San Juan. La medida alcanza a más de 60 mil estudiantes.
Efectivos de la Brigada de Investigaciones Este detuvieron a un sujeto con frondoso prontuario que era buscado por la Justicia por el delito de Daño Agravado.
La Cámara Nacional Electoral publicó el padrón definitivo y habilitó la consulta online.
Más de 300 atletas, entrenadores y delegaciones internacionales se darán cita en el Velódromo Vicente Alejo Chancay del 18 al 21 de septiembre, en un evento que promete talento, emoción y alto nivel competitivo.