
La Cámara Nacional Electoral publicó el padrón definitivo y habilitó la consulta online.
La expresidenta tiene cinco días hábiles para presentarse. Será alojada en una dependencia federal hasta que se resuelva su pedido de prisión domiciliaria.
Nacionales10/06/2025En una resolución sin precedentes para la historia política argentina reciente, el Tribunal Oral Federal N.º 2 ordenó este lunes la detención de Cristina Fernández de Kirchner, quien deberá presentarse en Comodoro Py dentro de los próximos cinco días hábiles para comenzar a cumplir la condena de seis años de prisión e inhabilitación perpetua dictada en la causa Vialidad. El fallo fue ratificado la semana pasada por la Corte Suprema de Justicia.
El tribunal también requirió al Ministerio de Seguridad de la Nación, encabezado por Patricia Bullrich, que en el plazo de 24 horas determine cuál será la dependencia de una fuerza federal que alojará a la exmandataria, “considerando sus condiciones particulares: abogada, 72 años de edad, y ex jefa de Estado”. El alojamiento será provisorio, hasta que se resuelva el pedido de prisión domiciliaria que su defensa presentó esta misma tarde.
En la resolución firmada por el juez Jorge Gorini, se hizo especial referencia a las condiciones de seguridad que deberán tenerse en cuenta para su detención, mencionando el intento de magnicidio que sufrió la expresidenta el 1 de septiembre de 2022, hecho que actualmente es juzgado en otro proceso oral.
La decisión judicial también alcanza a los otros ocho condenados en la causa, entre ellos el empresario Lázaro Báez y el ex secretario de Obras Públicas, José López, todos sentenciados a penas de entre tres y seis años de prisión por el delito de defraudación al Estado mediante la obra pública en Santa Cruz.
Cada uno de los acusados deberá presentarse ante el tribunal dentro del mismo plazo, teniendo en cuenta que algunos residen en otras provincias. Una vez detenidos, serán alojados en dependencias federales y se iniciará el cómputo efectivo de las penas.
Por otra parte, el tribunal notificó a la Cámara Nacional Electoral sobre la inhabilitación perpetua de Cristina Kirchner y del resto de los condenados, lo que implica su inmediata baja del padrón electoral. Esto no solo impide que voten, sino que bloquea cualquier posibilidad de postulación a cargos públicos.
El caso Vialidad ya se consolidó como uno de los fallos judiciales más trascendentes desde el regreso de la democracia en 1983. Con esta resolución, Cristina Kirchner se convierte en la segunda expresidenta condenada a prisión efectiva en la historia argentina, después de Carlos Menem.
La Cámara Nacional Electoral publicó el padrón definitivo y habilitó la consulta online.
El presidente cargó contra los mandatarios provinciales por exigir más recursos y aseguró que buscan “romper todo” para frenar el avance de La Libertad Avanza. También les advirtió que “después de aplastarlos, volverá a poner las cuentas en orden”.
El PJ bonaerense, el massismo y el sector de Kicillof ultiman detalles para presentar este miércoles su alianza electoral. Con “apoderados cruzados” y negociaciones intensas, buscan unificar candidaturas y definir la estrategia para el cierre de listas del 19 de julio.
El Gobierno anunció una reforma drástica: elimina Vialidad Nacional, cierra la Agencia de Seguridad Vial y concesiona miles de kilómetros de rutas nacionales. La medida será aplicada por decreto y forma parte del ajuste estructural del Estado.
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, visitó hoy a Cristina Fernández de Kirchner en su casa, en un encuentro que trascendió la política y se convirtió en un gesto de solidaridad y unidad.
Un joven de 29 años resultó gravemente herido tras participar de un ritual umbanda en su vivienda del barrio Centro, en Santiago del Estero. La policía lo encontró desangrándose y le aplicó un torniquete para salvarle la vida.
El asalto ocurrió cuando el menor salía de un kiosco. Los sospechosos fueron identificados como Marcelo Roca Castro y Mariano Gómez. El juez dictó prisión preventiva para Gómez por sus antecedentes.
Este miércoles 17 de septiembre no habrá clases en establecimientos privados de San Juan. La medida alcanza a más de 60 mil estudiantes.
Efectivos de la Brigada de Investigaciones Este detuvieron a un sujeto con frondoso prontuario que era buscado por la Justicia por el delito de Daño Agravado.
La Cámara Nacional Electoral publicó el padrón definitivo y habilitó la consulta online.
Más de 300 atletas, entrenadores y delegaciones internacionales se darán cita en el Velódromo Vicente Alejo Chancay del 18 al 21 de septiembre, en un evento que promete talento, emoción y alto nivel competitivo.