
La Cámara Nacional Electoral publicó el padrón definitivo y habilitó la consulta online.
El dato oficial del INDEC marca una fuerte desaceleración: la variación interanual cayó al 43,5% y el acumulado del año llega al 13,5%.
Nacionales12/06/2025El Índice de Precios al Consumidor (IPC) registró en mayo una suba de apenas 1,5%, según informó este jueves el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). Se trata del registro mensual más bajo desde mayo de 2020, en pleno aislamiento por la pandemia, y si se excluye ese contexto excepcional, hay que remontarse a noviembre de 2017 para hallar una cifra similar.
Con este resultado, la inflación interanual se ubicó en 43,5%, mientras que el acumulado en los primeros cinco meses del año asciende a 13,5%.
Rubros con aumentos moderados
El informe del organismo destacó que Alimentos y bebidas no alcohólicas, uno de los rubros de mayor peso en la canasta, tuvo incrementos moderados en productos clave como carnes, panificados, lácteos y huevos. Estas subas fueron compensadas en parte por bajas en frutas y verduras.
También tuvieron una incidencia relevante Restaurantes y hoteles, Prendas de vestir y calzado, Vivienda, agua, electricidad y gas, Transporte y Salud, según la evolución de precios observada en la Ciudad de Buenos Aires, uno de los principales distritos relevados.
Expectativas superadas
El dato sorprendió positivamente, ya que la mayoría de las consultoras privadas y analistas oficiales preveían una inflación de entre 1,7% y 2% para mayo. Así lo reflejaban estimaciones de Equilibra, Adcap y Romano Group, que se adelantaron al número del INDEC.
Incluso el Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) que elabora el Banco Central, estimaba una inflación del 2,1% para este mes, y proyectaba 1,9% para junio, lo que de concretarse marcaría seis meses consecutivos con variaciones por debajo del 5%.
Milei: “La inflación será un hecho del pasado”
Desde su gira internacional, el presidente Javier Milei celebró la tendencia descendente del índice y aseguró que “la inflación será un hecho del pasado en Argentina”. Lo hizo durante su participación en el Madrid Economic Forum, donde destacó que los registros actuales representan “una baja sostenida sin precedentes recientes”.
El dato cobra aún más relevancia si se lo compara con mayo del año pasado, cuando el IPC fue de 4,2%. Esto implica una baja sustancial tanto a nivel mensual como interanual, excluyendo las distorsiones provocadas por la pandemia.
¿Cómo sigue la inflación?
De sostenerse la tendencia, los analistas prevén un IPC anual en torno al 28,6% para 2025, muy por debajo del 117,8% con que cerró 2024. El Gobierno nacional confía en que la estabilidad macroeconómica, el control fiscal y la política monetaria contractiva mantendrán este sendero descendente.
La Cámara Nacional Electoral publicó el padrón definitivo y habilitó la consulta online.
El presidente cargó contra los mandatarios provinciales por exigir más recursos y aseguró que buscan “romper todo” para frenar el avance de La Libertad Avanza. También les advirtió que “después de aplastarlos, volverá a poner las cuentas en orden”.
El PJ bonaerense, el massismo y el sector de Kicillof ultiman detalles para presentar este miércoles su alianza electoral. Con “apoderados cruzados” y negociaciones intensas, buscan unificar candidaturas y definir la estrategia para el cierre de listas del 19 de julio.
El Gobierno anunció una reforma drástica: elimina Vialidad Nacional, cierra la Agencia de Seguridad Vial y concesiona miles de kilómetros de rutas nacionales. La medida será aplicada por decreto y forma parte del ajuste estructural del Estado.
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, visitó hoy a Cristina Fernández de Kirchner en su casa, en un encuentro que trascendió la política y se convirtió en un gesto de solidaridad y unidad.
Un joven de 29 años resultó gravemente herido tras participar de un ritual umbanda en su vivienda del barrio Centro, en Santiago del Estero. La policía lo encontró desangrándose y le aplicó un torniquete para salvarle la vida.
El asalto ocurrió cuando el menor salía de un kiosco. Los sospechosos fueron identificados como Marcelo Roca Castro y Mariano Gómez. El juez dictó prisión preventiva para Gómez por sus antecedentes.
Este miércoles 17 de septiembre no habrá clases en establecimientos privados de San Juan. La medida alcanza a más de 60 mil estudiantes.
Efectivos de la Brigada de Investigaciones Este detuvieron a un sujeto con frondoso prontuario que era buscado por la Justicia por el delito de Daño Agravado.
La Cámara Nacional Electoral publicó el padrón definitivo y habilitó la consulta online.
Más de 300 atletas, entrenadores y delegaciones internacionales se darán cita en el Velódromo Vicente Alejo Chancay del 18 al 21 de septiembre, en un evento que promete talento, emoción y alto nivel competitivo.