
La Cámara Nacional Electoral publicó el padrón definitivo y habilitó la consulta online.
Agrupaciones se movilizan en rechazo a la condena por la causa Vialidad. Las fuerzas federales ya intervienen en distintos puntos estratégicos.
Nacionales12/06/2025A 48 horas del fallo de la Corte Suprema que ratificó la condena contra Cristina Fernández de Kirchner por la causa Vialidad, distintos grupos de manifestantes volvieron a intentar cortar los accesos a la Ciudad de Buenos Aires este jueves.
Desde pasado el mediodía comenzó a circular una convocatoria en redes sociales y grupos de mensajería, con el objetivo de interrumpir el tránsito en rutas clave del Gran Buenos Aires. Los puntos más afectados fueron Acceso Oeste, la Autopista Buenos Aires-La Plata y Panamericana, donde se reportaron concentraciones y bloqueos parciales.
Mientras tanto, otro grupo de militantes se concentró en el barrio porteño de Constitución, frente a la residencia de la ex presidenta, en señal de respaldo y rechazo a la decisión judicial.
En tanto, fuerzas federales comenzaron a desplegar efectivos en las zonas más comprometidas, con el fin de liberar la circulación vehicular y evitar mayores complicaciones en el tránsito.
El operativo de seguridad está en marcha y no se descartan nuevos focos de protesta en las próximas horas, a medida que crece la tensión política en torno al fallo.
La Cámara Nacional Electoral publicó el padrón definitivo y habilitó la consulta online.
El presidente cargó contra los mandatarios provinciales por exigir más recursos y aseguró que buscan “romper todo” para frenar el avance de La Libertad Avanza. También les advirtió que “después de aplastarlos, volverá a poner las cuentas en orden”.
El PJ bonaerense, el massismo y el sector de Kicillof ultiman detalles para presentar este miércoles su alianza electoral. Con “apoderados cruzados” y negociaciones intensas, buscan unificar candidaturas y definir la estrategia para el cierre de listas del 19 de julio.
El Gobierno anunció una reforma drástica: elimina Vialidad Nacional, cierra la Agencia de Seguridad Vial y concesiona miles de kilómetros de rutas nacionales. La medida será aplicada por decreto y forma parte del ajuste estructural del Estado.
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, visitó hoy a Cristina Fernández de Kirchner en su casa, en un encuentro que trascendió la política y se convirtió en un gesto de solidaridad y unidad.
Un joven de 29 años resultó gravemente herido tras participar de un ritual umbanda en su vivienda del barrio Centro, en Santiago del Estero. La policía lo encontró desangrándose y le aplicó un torniquete para salvarle la vida.
El asalto ocurrió cuando el menor salía de un kiosco. Los sospechosos fueron identificados como Marcelo Roca Castro y Mariano Gómez. El juez dictó prisión preventiva para Gómez por sus antecedentes.
Este miércoles 17 de septiembre no habrá clases en establecimientos privados de San Juan. La medida alcanza a más de 60 mil estudiantes.
Efectivos de la Brigada de Investigaciones Este detuvieron a un sujeto con frondoso prontuario que era buscado por la Justicia por el delito de Daño Agravado.
La Cámara Nacional Electoral publicó el padrón definitivo y habilitó la consulta online.
Más de 300 atletas, entrenadores y delegaciones internacionales se darán cita en el Velódromo Vicente Alejo Chancay del 18 al 21 de septiembre, en un evento que promete talento, emoción y alto nivel competitivo.