Acusan a una joven de estafar a familiares y amigos por más de $30 millones con un negocio fantasma en San Juan

María Belén Brizuela Quiroga, de 29 años, fue imputada por estafas reiteradas y uso indebido de datos personales. La acusan de engañar a su círculo cercano para obtener millonarios préstamos destinados a un restaurante que nunca existió.

Judiciales09/07/2025Redacción El AustralRedacción El Austral
poder-judicial-san-juanjpg

En el marco de una investigación penal por presuntas maniobras defraudatorias, María Belén Brizuela Quiroga, de 29 años, enfrenta cargos por estafas reiteradas y uso indebido de datos personales. La Justicia la señala como responsable de haber engañado a familiares y amigos para obtener más de 30 millones de pesos, con el argumento de financiar un emprendimiento gastronómico en Caucete que nunca se concretó.

La causa, liderada por el fiscal Duilio Ejarque y el ayudante fiscal Pablo Ferrer, de la UFI de Delitos Informáticos y Estafas, detalla que los hechos ocurrieron entre septiembre de 2024 y marzo de 2025. En ese lapso, la joven habría persuadido a varios allegados para que gestionaran préstamos bancarios y en financieras, prometiendo beneficios por participar en la supuesta casa de comidas.

 Entre las víctimas figuran la madre de un amigo, un tío, un primo y la esposa de este último. Los montos defraudados van desde $2 millones hasta $16 millones, y en algunos casos Brizuela Quiroga habría utilizado los datos personales de una denunciante para contraer préstamos sin su consentimiento, agravando el daño económico.

Las denuncias fueron formalizadas el pasado 19 de mayo, alertando también sobre el riesgo de fuga de la imputada, quien habría planeado viajar a México. Por este motivo, la jueza Celia Maldonado ordenó su detención preventiva, concretada el último sábado.

Tras permanecer detenida, la joven recuperó la libertad bajo estrictas medidas coercitivas:

Presentación mensual en la Comisaría 9ª durante 8 meses.
Prohibición de salir de la provincia o del país sin autorización judicial.
Restricción perimetral de 300 metros respecto a las víctimas.
Embargo de cuentas bancarias e inhibición de bienes.

La Fiscalía le imputó cinco hechos de estafa y un cargo por uso indebido de datos personales. Por su parte, la defensa, a cargo de la abogada Flavia Funes, negó intencionalidad dolosa y planteó que se trató de un “emprendimiento frustrado”. Además, ofreció tres lotes de la imputada como garantía para un posible acuerdo reparatorio.

Te puede interesar
309073

Un desayuno de trabajo para homenajear a los periodistas de iglesia

Redacción El Austral
Judiciales06/06/2025

En el Juzgado de Paz del departamento Iglesia, se llevó a cabo un desayuno de trabajo en homenaje a los periodistas locales en el marco del Día del Periodista. La presidenta de la Corte de Justicia de San Juan, Dra. Adriana García Nieto, anunció la entrega en comodato de una camioneta Toyota Hilux para el Juzgado de Paz.

Lo más visto