Caso Raúl Tellechea: el Tribunal Federal absolvió a todos los imputados y la desaparición sigue sin respuestas.

A 21 años de la desaparición del ingeniero Raúl Félix Tellechea, el Tribunal Oral Federal de San Juan absolvió a todos los acusados por falta de pruebas. La jueza Eliana Rattá remarcó que la búsqueda debe continuar y que el Estado tiene la obligación de mantener la presunción de vida.

Judiciales21/10/2025Rocío DelgadoRocío Delgado
tellechea

El Tribunal Oral Federal de San Juan dictó este martes la absolución de todos los imputados en la emblemática causa por la desaparición de Raúl Félix Tellechea, ocurrida el 28 de septiembre de 2004. Tras casi tres años de debate, la Justicia determinó que la Fiscalía y la querella no lograron sustentar la acusación de desaparición forzada de persona con pruebas concluyentes.

El fallo, leído por la presidenta del Tribunal, jueza Eliana Rattá, junto a sus colegas Carolina Pereira y Gretel Diamante, deja sin culpables la causa más resonante de las últimas décadas en San Juan.

Falta de Pruebas, No de Desaparición

La decisión judicial se basó en la "insuficiencia probatoria". La jueza Rattá explicó que "los hechos presentados no permiten establecer con certeza el tiempo, modo y lugar de la desaparición de Tellechea", ni probar la participación de los acusados.

Sin embargo, el Tribunal fue categórico en un punto central para la familia: reconoció formalmente la desaparición del ingeniero. "La falta de contacto alguno durante todos estos años entre Raúl Tellechea y su familia, especialmente con sus hijos, nos permite afirmar sin lugar a dudas su desaparición", sentenció Rattá.

En consecuencia, el fallo reafirma la obligación del Estado argentino: "La búsqueda debe continuar y recae sobre el Estado asumirla bajo la presunción de vida del ingeniero".

Detalle de las Absoluciones

El Tribunal Oral Federal resolvió por unanimidad absolver a la totalidad de los acusados en el expediente:

  • Por falta de acusación: Juan Marcelo Cachi y Sebastián Cortez Páez.
  • Como coautores funcionales del delito de desaparición forzada: Luis Héctor Moyano, Miguel del Castillo, Luis Ángel Alonso, Eduardo Rubén Oro, Miguel Francisco González, Roberto Mario León y Alberto Vicente Flores.
  • Como partícipe secundaria: Aurora Isabel Ahumada.

Con esta decisión, la causa Tellechea concluye sin condenas penales, a 21 años de la desaparición del ingeniero y casi tres años de juicio.

El Dolor y la Lucha de la Familia

Durante la lectura de los fundamentos, la jueza Rattá dedicó un sensible mensaje a los familiares, en especial a los cuatro hijos de Tellechea, reconociendo su incansable lucha de 21 años.

"Queremos expresar nuestro profundo respeto por el dolor de la familia y amigos... y reconocer la lucha que han dado para obtener una respuesta del sistema judicial", dijo la magistrada.

Rattá justificó la decisión en la obligación legal del Tribunal: “Hubiéramos querido poder darles la respuesta que buscan y necesitan. Pero no podemos hacerlo, porque como Tribunal no podemos ser parciales... Nuestro deber es decidir solo en base a los hechos probados, no en lo que quisiéramos.” 

La Causa Sigue Abierta para el Estado

Aunque el juicio penal concluye sin condenas, el fallo subraya que la desaparición de Tellechea es un caso que sigue abierto y bajo la lupa estatal. El Tribunal recordó que la búsqueda debe ser permanente "hasta que se determine con certeza su suerte o paradero; hasta que dicha persona se encuentre nuevamente bajo la protección de la ley o, si resulta estar fallecida, haya sido plenamente identificada”.

A más de dos décadas de su ausencia, el caso Tellechea se mantiene como símbolo de impunidad, deuda judicial y memoria colectiva.
El veredicto no cerró la herida, pero reafirmó una obligación: la búsqueda de Raúl Tellechea debe continuar.

Te puede interesar
309073

Un desayuno de trabajo para homenajear a los periodistas de iglesia

Redacción El Austral
Judiciales06/06/2025

En el Juzgado de Paz del departamento Iglesia, se llevó a cabo un desayuno de trabajo en homenaje a los periodistas locales en el marco del Día del Periodista. La presidenta de la Corte de Justicia de San Juan, Dra. Adriana García Nieto, anunció la entrega en comodato de una camioneta Toyota Hilux para el Juzgado de Paz.

Lo más visto