
Paro de colectivos confirmado en San Juan pese a la advertencia del Gobierno provincial
La UTA adhiere a la medida nacional y desde la medianoche no habrá transporte por 24 horas.
Protección Civil anticipó la ocurrencia del fenómeno durante la tarde de este sábado en distintos departamentos de la provincia. Recomiendan extremar precauciones y evitar conductas de riesgo.
Servicios20/09/2025La Dirección de Protección Civil de San Juan emitió una alerta naranja por la llegada de viento Zonda este sábado 20 de septiembre. El fenómeno afectará a sectores de la Precordillera y a los departamentos de Calingasta, Pocito, Rivadavia, Sarmiento, Ullum y Zonda.
Según informó el organismo, el Zonda podría presentar velocidades sostenidas entre 50 y 70 km/h, con ráfagas que superarían los 80 km/h. Entre sus efectos se esperan reducción de la visibilidad, aumento repentino de la temperatura y una muy baja humedad relativa, condiciones que incrementan el riesgo de incendios forestales.
Ante esta situación, se instó a la población a tomar recaudos y seguir las recomendaciones preventivas:
Prestar atención a cables caídos, ramas u objetos sueltos.
Asegurar puertas y ventanas.
Conducir con precaución: mantener distancia entre vehículos, circular a baja velocidad y con luces encendidas.
Evitar detenerse debajo de árboles o carteles, y contar con linternas cargadas ante posibles cortes de luz.
Extremar cuidados para prevenir incendios: no arrojar colillas ni basura en zonas de vegetación, evitar fogatas y mantener despejados de maleza los alrededores de viviendas rurales.
Además, queda prohibida la quema de hojas o basura, y cualquier foco de fuego debe ser denunciado de inmediato al 911.
Números útiles:
911 – Policía
103 – Protección Civil
100 – Bomberos
Protección Civil reiteró el llamado a mantenerse informados por los canales oficiales y a cumplir las medidas de seguridad mientras dure el fenómeno.
La UTA adhiere a la medida nacional y desde la medianoche no habrá transporte por 24 horas.
Se recomienda extremar precauciones ante posibles lluvias intensas, granizo y ráfagas de viento.
El cruce internacional estuvo momentáneamente cerrado debido a tareas de Vialidad Nacional, pero ya se encuentra habilitado para la circulación vehicular. Recomiendan máxima precaución.
Esto de acuerdo a información del Servicio Meteorológico Nacional.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió un alerta amarillo para varios departamentos de San Juan por posibles tormentas fuertes con granizo, intensas ráfagas de viento y abundante caída de agua.
Luego de varias jornadas con máximas que superaron los 40°, se espera que el viento sur haga descender la temperatura algunos grados.
El siniestro ocurrió en la siesta de este martes en la intersección de Pueyrredón y 9 de Julio. La conductora de la moto fue trasladada al Hospital Rawson.
Con garra y corazón, la selección argentina de vóleibol dio el batacazo en Filipinas: venció a Francia en un partidazo de cinco sets, se clasificó a los octavos de final del Mundial y eliminó al bicampeón olímpico.
El sujeto no pudo justificar la procedencia del neumático y fue trasladado a la Comisaría 9ª. La rueda quedó incautada en resguardo.
Según el INDEC, 1,7 millones de personas estuvieron desocupadas entre abril y junio. La tasa mostró una leve baja respecto al trimestre anterior, pero se mantuvo estable en la comparación interanual.
Tras la polémica por superposición de fechas y denuncias de deportistas, la Secretaría de Deportes resolvió que las entidades deberán presentar anticipadamente sus competencias y entrenamientos para evitar conflictos.