Comenzó la inscripción para la reválida de guardavidas 2025/2026.

La Secretaría de Deporte informó que hasta el 31 de octubre estará abierto el período de inscripción para quienes deban renovar su certificación como guardavidas. Las evaluaciones teóricas y prácticas se realizarán durante noviembre.

San Juan07/10/2025Rocío DelgadoRocío Delgado
GUARDAVIDA

La Dirección de Deportes Náuticos y Contacto con la Naturaleza, dependiente de la Secretaría de Deporte, anunció la apertura del período de inscripción para la reválida de Guardavidas correspondiente a la temporada 2025/2026, destinada a quienes deseen mantener vigente su habilitación profesional.

Según lo establecido en la Resolución Nº 1861, firmada el pasado 9 de septiembre por el ministro de Turismo, Cultura y Deporte, el programa se desarrollará en dos etapas: una evaluación teórica virtual, las prácticas de rescate y examen físico, que tendrán lugar durante el mes de noviembre.

📋 Inscripciones abiertas
Las inscripciones estarán habilitadas desde el lunes 6 hasta el jueves 31 de octubre, en el Departamento Náutico y Deporte Motor (ubicado en San Luis y Aberastain), de lunes a viernes de 8:00 a 12:30 horas, sin excepción.
El costo de inscripción es de $30.000, monto que habilita al aspirante a rendir la evaluación teórico-práctica.

Los interesados deberán presentar toda la documentación requerida de manera completa:

  1. Libreta de Guardavidas.
  2. Certificado de aptitud física (emitido por médico clínico).
  3. Ergometría informada por cardiólogo.
  4. Certificado de apto psicológico (emitido por psicólogo).
  5. Comprobante de pago de inscripción.

🧭 Etapas de la reválida
La evaluación teórica obligatoria se realizará el sábado 8 de noviembre, de forma virtual en horario de mañana. Se evaluarán conocimientos sobre RCP, primeros auxilios y maniobras de rescate, mediante un examen de múltiple choice.
Para el personal náutico, se incluirán además contenidos vinculados a la Ley Náutica 826 G.

Por su parte, la evaluación práctica está programada para el sábado 15 de noviembre, en el Embarcadero de Punta Negra, con inicio a las 08:00 horas puntualmente.
Las pruebas incluirán:

  • Nado continuo de 500 metros en 12 minutos (10 minutos para personal náutico).
  • Pedestrismo de 1000 metros en 5 minutos.
  • Extensiones de brazos: 40 para varones y 25 para mujeres.
  • Circuito completo de rescate con maniobras, remolque, extracción, RCP y primeros auxilios.
  • Evaluación escrita complementaria.
  • Prueba práctica de navegación y rescate embarcado (solo para personal náutico).

El personal náutico rendirá su reválida un día antes, el viernes 14 de noviembre.

Para consultas e información adicional, los interesados pueden comunicarse al correo electrónico: [email protected], o acercarse de manera presencial a las oficinas del Departamento Náutico y Deporte Motor, de 8:00 a 12:30 horas.
El director del curso de Guardavidas es Pablo Quiroga Cisella.

Te puede interesar
Lo más visto