Desarticulan una red de narcotráfico entre Mendoza, San Juan y Bolivia: detienen a una joven de 19 años.

El operativo permitió incautar más de un kilo de cocaína y dejó al descubierto una estructura de tráfico internacional.

Policiales13/10/2025Rocío DelgadoRocío Delgado
469813w790h593c.jpg

Mediante una investigación conjunta entre la Policía de Mendoza y la División de Drogas Ilegales de San Juan, se logró desarticular una red de transporte y distribución de drogas que operaba entre Mendoza, San Juan y Bolivia. La pesquisa identificó como principal responsable a una joven de 19 años, cuya actividad evidenciaba un patrón de tráfico internacional cuidadosamente organizado.

Según informaron fuentes del Ministerio de Seguridad de Mendoza, la investigación reveló que la joven realizaba viajes frecuentes a San Juan para visitar a su padre, quien cumple condena en el Penal de Chimbas por delitos vinculados al narcotráfico. Además, realizaba traslados a Bolivia, donde adquiría clorhidrato de cocaína que luego introducía al país.

El operativo, dispuesto por la Unidad Fiscal de Mendoza bajo directivas del fiscal Daniel Rodríguez Infante, se concretó el sábado sobre la Ruta 141, en la intersección con la Ruta 20, en jurisdicción de Caucete. Allí, personal policial interceptó un micro de tour de compras en el que viajaban la joven y una mujer boliviana de 33 años.

Ante sospechas fundadas de que ambas podrían portar droga en el cuerpo, fueron trasladadas al Hospital Rawson de San Juan, donde los estudios médicos confirmaron que la ciudadana boliviana transportaba 99 cápsulas de cocaína, con un peso total de 1,141 kilos de clorhidrato de cocaína.

Tras las detenciones, se realizaron cuatro allanamientos simultáneostres en el Valle de Uco (Mendoza) y uno dentro del Penal de Chimbas (San Juan)— donde se secuestraron cuatro teléfonos celulares, dinero en efectivo en distintas monedas (1.600.000 pesos argentinos, 100 dólares y 220 bolivianos), comprobantes de transferencias nacionales e internacionales y documentación relevante para la causa.

Las dos mujeres quedaron detenidas en la Unidad 32 de Mendoza, a disposición de la Justicia.

Desde el Ministerio de Seguridad destacaron la coordinación interjurisdiccional entre Mendoza y San Juan, así como la colaboración del Hospital Rawson, que resultó clave para la confirmación de las pruebas.

El caso continúa en investigación, mientras la Justicia busca determinar el alcance de la red y la logística utilizada para introducir la droga al país y distribuirla en la región cuyana.

Te puede interesar
Lo más visto