
Inundaciones en Bahía Blanca: refuerzan operativos de rescate con transporte 4x4 de la empresa P.A.P
La Municipalidad coordinó la asistencia con unidades especiales para evacuar a los damnificados.
El conflicto entre el gobierno nacional y las universidades continúa escalando con paros y movilizaciones. En San Juan, gremios locales informaron un 90% de adhesión a las medidas y se preparan para la Marcha Federal del 2 de octubre.
Interés General27/09/2024Esta semana, las universidades de todo el país vivieron dos jornadas de paro, el jueves y viernes, en reclamo de mejoras salariales y en oposición a las políticas del gobierno nacional sobre educación superior. En San Juan, gremios como Adicus y SiDUNSJ reportaron un acatamiento del 90% en la Universidad Nacional de San Juan (UNSJ), destacando una mayor participación el jueves, mientras que el viernes la adhesión disminuyó ligeramente.
El reclamo no se limita a los paros. El próximo miércoles 2 de octubre, se llevará a cabo la segunda Marcha Federal Universitaria en todo el país, en protesta por la falta de un acuerdo salarial para los trabajadores de las universidades y en rechazo al posible veto del presidente Javier Milei a la Ley de Financiamiento Universitario.
En San Juan, la concentración está programada para las 16:30 horas en las puertas de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes. Desde allí, se espera que la movilización recorra lugares emblemáticos como la Plaza 25 de Mayo y la Legislatura Provincial. Los organizadores pronostican la participación de hasta 20.000 personas, superando las 15.000 que asistieron a la primera marcha realizada en abril de este año.
La comunidad universitaria se mantiene firme en su reclamo por mejores condiciones laborales y la defensa de la educación pública, ante lo que consideran una amenaza a su financiamiento y estabilidad futura.
La Municipalidad coordinó la asistencia con unidades especiales para evacuar a los damnificados.
El Paso Internacional registró un importante incremento en el tránsito de vehículos y personas, reflejando un crecimiento significativo en comparación con la temporada anterior.
Los turistas llegaron de Buenos Aires y Córdoba para disfrutar de actividades al aire libre, gastronomía y los carnavales en diferentes puntos de la provincia.
La conmovedora obra “Lo tejió la Juana”, dirigida por el sanjuanino Ignacio Sánchez Mestre, tendrá dos funciones que serán el 21 y el 22 de marzo. Las entradas están a la venta.
El Ministerio de Gobierno informa los detalles acerca del estado del paso fronterizo.
La Dirección del Registro del Estado Civil y Capacidad de las Personas brindó detalles acerca de las nuevas disposiciones de RENAPER.
Más de 250.000 personas se acercaron a la capilla ardiente instalada en la basílica de San Pedro para dar su último adiós al pontífice, antes de que su ataúd fuera sellado en una ceremonia privada.
El exmandatario José Luis Gioja comparó la filosofía del papa Francisco con la del expresidente Juan Perón, destacando similitudes entre sus postulados y frases emblemáticas.
La Policía desbarató dos kioscos de droga en los departamentos 25 de Mayo y Rawson, donde se secuestraron dosis de cocaína y marihuana, y se detuvo a dos personas.
Un gran apagón masivo sorprendió a España, Portugal y el sur de Francia, provocando caos en las calles y aeropuertos. Las autoridades investigan las causas y no descartan ninguna hipótesis.
Los equipos de Colola y El Llano se destacaron en las finales del futbol juvenil iglesiano, disputadas en cancha de San Lorenzo, y se llevaron los títulos en diferentes categorías.