Empresarios de la construcción en alerta por el cierre de Vialidad Nacional: “Que no quepa duda, habrá desempleo”

Desde la Cámara Empresarial de la Construcción en San Juan advierten sobre la incertidumbre que generó el cierre del organismo y reclaman la urgente presencia del Estado para evitar el colapso de las rutas y la pérdida de miles de empleos.

San Juan10/07/2025Redacción El AustralRedacción El Austral
347943w790h593c.jpg

El cierre de Vialidad Nacional dispuesto por el Gobierno de Javier Milei encendió todas las alarmas en el sector de la construcción en San Juan. Empresarios locales temen un colapso en el mantenimiento de rutas y la ejecución de obras viales, al tiempo que advierten sobre un futuro de despidos y desempleo masivo si no hay una respuesta estatal urgente.

Miguel Gil, referente de la Cámara Empresarial de la Construcción, expresó en diálogo con Demasiada Información de Radio Light que la medida sorprendió por su alcance, aunque reconoció que se “veía venir”.

“Ya era desafiante el tema en el último año y medio. Las erogaciones fueron mínimas, casi nulas, y se podía intuir una decisión de este tipo”, sostuvo Gil.

Ahora, las funciones operativas de Vialidad pasarán a manos de los gobiernos provinciales, mientras que el personal será absorbido por el Ministerio de Economía. “De alguna manera hay que reaccionar, esto es tan incierto como indefinido. La vigilancia de las rutas estará a cargo de Gendarmería Nacional, pero lo operativo va a tener que resolverse con las provincias”, agregó el empresario.

Uno de los puntos críticos es el mantenimiento de rutas de bajo tránsito, donde la inversión privada no es rentable. “La Ruta 20, por el flujo de tránsito que tiene, podría financiarse con capitales privados, pero en rutas con menor flujo, de 100 autos por día, ¿cuánto debería salir el peaje? La presencia del Estado tiene que estar inexorablemente”, remarcó.

En el plano local, Gil destacó que en San Juan aún no se ha frenado la obra pública por completo, a diferencia de otras provincias. Sin embargo, el cierre del Fondo Nacional de la Vivienda ya comenzó a trasladar responsabilidades a las provincias.

La Cámara de la Construcción se reunirá en los próximos días para evaluar el panorama y analizar medidas. “Tendremos que actuar y tomar decisiones que no van a ser fáciles”, advirtió Gil y lanzó una frase lapidaria: “Que no quepa la menor duda de que va a haber gente desempleada. O se achica el plantel, o se mantiene en el mínimo, como ahora”.

Te puede interesar
Lo más visto