Cierre de Vialidad Nacional: preocupación y bronca en San Juan por el futuro de 214 trabajadores

Más de 200 familias sanjuaninas en vilo por su futuro laboral y la conservación de rutas estratégicas.

San Juan08/07/2025Redacción El AustralRedacción El Austral
md (37)

 Este martes por la mañana, la Seccional San Juan del Sindicato de Trabajadores Viales Nacionales realizó una conferencia de prensa para expresar su “profunda preocupación” y “dolor” luego de que el Gobierno nacional oficializara la disolución de la Dirección Nacional de Vialidad mediante el Decreto 461/2025, publicado en el Boletín Oficial.

La medida, que forma parte del plan de reducción del gasto público del presidente Javier Milei, generó un fuerte impacto en la provincia debido a la importancia de las rutas nacionales para el desarrollo local y la cantidad de empleados que dependen del organismo.

“En San Juan tenemos 214 trabajadores, 64 de planta permanente y los demás contratados. El decreto genera mucha incertidumbre sobre los puestos actuales y la estructura que vendrá”, afirmó Jorge Pérez, secretario adjunto del gremio.

Pérez explicó que, aunque el decreto establece que el personal continuará en funciones bajo una nueva estructura dentro del Ministerio de Economía, la reorganización administrativa podría afectar a los empleados y a las tareas de mantenimiento y conservación de rutas.

 “Estamos dolidos, pero lo veníamos viendo desde hace un año. La preocupación es que Vialidad Nacional no tenga proyección y que las rutas queden desatendidas. A pesar de todo, seguimos trabajando, incluso con un presupuesto limitado”, señaló el dirigente sindical.

El anuncio del vocero presidencial Manuel Adorni confirmó lo que el sector temía: el cierre definitivo de la Dirección Nacional de Vialidad, la Comisión Nacional de Tránsito y Seguridad Vial, y la Agencia Nacional de Seguridad Vial.

La incertidumbre es total. Mientras los trabajadores cumplen con sus tareas diarias —como el mantenimiento de la Ruta Nacional 40—, el sindicato prepara acciones para visibilizar el reclamo y exigir garantías laborales.

Te puede interesar
Lo más visto