Eclipse Anular: en que horario se podrá ver en San juan

El fenómeno, conocido como "anillo de fuego", se podrá observar en su totalidad desde estos dos países, mientras que otras naciones de América Latina lo verán de manera parcial.

Interés General02/10/2024Redacción El AustralRedacción El Austral

Hoy, 2 de octubre, Argentina y Chile serán los únicos países en el mundo donde se podrá ver en su totalidad un eclipse solar anular, un impresionante espectáculo astronómico conocido como el "anillo de fuego". En otras regiones de América Latina, como Perú, Bolivia, Brasil, Paraguay, Uruguay y México, el eclipse se apreciará de manera parcial, variando el porcentaje de visibilidad según la ubicación geográfica.

El eclipse comenzará en el océano Pacífico a las 13:50 horas y alcanzará su punto máximo en Argentina alrededor de las 17:27 horas. En San Juan, se espera que el 48% del disco solar quede cubierto por la Luna.

 Tipos de eclipses solares:


1. Eclipse Parcial: La Luna cubre solo una parte del Sol.
2. Eclipse Anular: La Luna no cubre completamente el Sol, dejando visible un anillo brillante alrededor, debido a que la Luna está más lejos de la Tierra.
3. Eclipse Total: La Luna bloquea por completo el Sol, permitiendo ver su atmósfera exterior o corona.

 Recomendaciones para observar el eclipse:


Es fundamental no mirar directamente el eclipse sin la protección adecuada, ya que la luz solar puede dañar permanentemente los ojos. Es indispensable utilizar gafas especiales certificadas con la norma ISO 12312-2, que filtran las radiaciones ultravioleta, infrarrojas y la luz visible intensa.

Además, no se debe observar el eclipse a través de cámaras, telescopios o binoculares sin los filtros solares adecuados, ya que estos dispositivos concentran la luz y pueden causar daño ocular de forma instantánea.

Te puede interesar
Lo más visto