
La Cámara Nacional Electoral publicó el padrón definitivo y habilitó la consulta online.
A través de una extensa carta, la exmandataria confirmó su candidatura para liderar el Partido Justicialista, apuntando a una reorganización interna del peronismo tras las derrotas electorales recientes.
Nacionales07/10/2024Cristina Fernández de Kirchner volvió a la escena política con un fuerte mensaje de tono electoral, confirmando su postulación para presidir el Partido Justicialista (PJ) Nacional. En una carta de cinco páginas, la exmandataria expuso su visión sobre el presente del peronismo, realizó un repaso histórico de las últimas presidencias y agradeció el "operativo clamor" que surgió en apoyo a su figura.
“Estoy dispuesta”, afirmó Kirchner, respondiendo a las muestras de apoyo recibidas en los últimos días, principalmente por legisladores y dirigentes sindicales que impulsaban su liderazgo en el PJ tras el paso de Alberto Fernández. Según la vicepresidenta, el peronismo necesita "un ámbito de discusión y participación que hoy no existe", para enfrentar el caos y la confusión interna tras las derrotas recientes.
Cristina Kirchner subrayó la importancia de una dirección clara para "enderezar lo que se torció y ordenar lo que se desordenó", reiterando su disposición a liderar la reconstrucción del peronismo. Además, hizo un llamado a la unidad dentro del partido, afirmando que acá no sobra nadie, pero que la unidad necesita "dirección y proyecto".
En su análisis histórico, la exmandataria dividió la evolución del país en cuatro periodos: desde el retorno de la democracia en 1983 hasta el presente. En su lectura, destacó el ciclo virtuoso de 2001 a 2015, caracterizado por el desendeudamiento y la movilidad social, y describió los últimos años (2015-2023) como un periodo de retroceso marcado por el endeudamiento y la persecución política.
Kirchner también aludió a los triunfos del peronismo en elecciones universitarias recientes como una señal esperanzadora y llamó a un segundo trasvasamiento, invitando a las nuevas generaciones a participar en la vida política desde diversos sectores, como sindicatos, movimientos sociales y universidades.
Finalmente, la exmandataria lanzó una serie de preguntas sobre la situación actual del peronismo y el país: “¿Cómo llegamos a este momento inédito? ¿Es solo por el fracaso de los dos últimos gobiernos democráticos o una parte de nuestra sociedad prefiere cualquier cosa antes que un gobierno peronista?”, concluyó, en referencia a los triunfos de Mauricio Macri y Javier Milei, a quienes considera parte de una corriente anti-peronista que ha encontrado apoyo en la sociedad argentina.
La Cámara Nacional Electoral publicó el padrón definitivo y habilitó la consulta online.
El presidente cargó contra los mandatarios provinciales por exigir más recursos y aseguró que buscan “romper todo” para frenar el avance de La Libertad Avanza. También les advirtió que “después de aplastarlos, volverá a poner las cuentas en orden”.
El PJ bonaerense, el massismo y el sector de Kicillof ultiman detalles para presentar este miércoles su alianza electoral. Con “apoderados cruzados” y negociaciones intensas, buscan unificar candidaturas y definir la estrategia para el cierre de listas del 19 de julio.
El Gobierno anunció una reforma drástica: elimina Vialidad Nacional, cierra la Agencia de Seguridad Vial y concesiona miles de kilómetros de rutas nacionales. La medida será aplicada por decreto y forma parte del ajuste estructural del Estado.
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, visitó hoy a Cristina Fernández de Kirchner en su casa, en un encuentro que trascendió la política y se convirtió en un gesto de solidaridad y unidad.
Un joven de 29 años resultó gravemente herido tras participar de un ritual umbanda en su vivienda del barrio Centro, en Santiago del Estero. La policía lo encontró desangrándose y le aplicó un torniquete para salvarle la vida.
El asalto ocurrió cuando el menor salía de un kiosco. Los sospechosos fueron identificados como Marcelo Roca Castro y Mariano Gómez. El juez dictó prisión preventiva para Gómez por sus antecedentes.
Este miércoles 17 de septiembre no habrá clases en establecimientos privados de San Juan. La medida alcanza a más de 60 mil estudiantes.
Efectivos de la Brigada de Investigaciones Este detuvieron a un sujeto con frondoso prontuario que era buscado por la Justicia por el delito de Daño Agravado.
La Cámara Nacional Electoral publicó el padrón definitivo y habilitó la consulta online.
Más de 300 atletas, entrenadores y delegaciones internacionales se darán cita en el Velódromo Vicente Alejo Chancay del 18 al 21 de septiembre, en un evento que promete talento, emoción y alto nivel competitivo.