Cristina Kirchner reafirma su liderazgo en el PJ y se postula para presidir el partido

A través de una extensa carta, la exmandataria confirmó su candidatura para liderar el Partido Justicialista, apuntando a una reorganización interna del peronismo tras las derrotas electorales recientes.

Nacionales07/10/2024Redacción El AustralRedacción El Austral

Cristina Fernández de Kirchner volvió a la escena política con un fuerte mensaje de tono electoral, confirmando su postulación para presidir el Partido Justicialista (PJ) Nacional. En una carta de cinco páginas, la exmandataria expuso su visión sobre el presente del peronismo, realizó un repaso histórico de las últimas presidencias y agradeció el "operativo clamor" que surgió en apoyo a su figura.

“Estoy dispuesta”, afirmó Kirchner, respondiendo a las muestras de apoyo recibidas en los últimos días, principalmente por legisladores y dirigentes sindicales que impulsaban su liderazgo en el PJ tras el paso de Alberto Fernández. Según la vicepresidenta, el peronismo necesita "un ámbito de discusión y participación que hoy no existe", para enfrentar el caos y la confusión interna tras las derrotas recientes.

Cristina Kirchner subrayó la importancia de una dirección clara para "enderezar lo que se torció y ordenar lo que se desordenó", reiterando su disposición a liderar la reconstrucción del peronismo. Además, hizo un llamado a la unidad dentro del partido, afirmando que acá no sobra nadie, pero que la unidad necesita "dirección y proyecto".

En su análisis histórico, la exmandataria dividió la evolución del país en cuatro periodos: desde el retorno de la democracia en 1983 hasta el presente. En su lectura, destacó el ciclo virtuoso de 2001 a 2015, caracterizado por el desendeudamiento y la movilidad social, y describió los últimos años (2015-2023) como un periodo de retroceso marcado por el endeudamiento y la persecución política.

Kirchner también aludió a los triunfos del peronismo en elecciones universitarias recientes como una señal esperanzadora y llamó a un segundo trasvasamiento, invitando a las nuevas generaciones a participar en la vida política desde diversos sectores, como sindicatos, movimientos sociales y universidades.

Finalmente, la exmandataria lanzó una serie de preguntas sobre la situación actual del peronismo y el país: “¿Cómo llegamos a este momento inédito? ¿Es solo por el fracaso de los dos últimos gobiernos democráticos o una parte de nuestra sociedad prefiere cualquier cosa antes que un gobierno peronista?”, concluyó, en referencia a los triunfos de Mauricio Macri y Javier Milei, a quienes considera parte de una corriente anti-peronista que ha encontrado apoyo en la sociedad argentina.

Te puede interesar
Lo más visto
e472da_5383ba99f0774fb4bfd0ce20d7e1d88c~mv2

Volcó una camioneta en ruta 150

Redacción El Austral
Policiales25/04/2025

Un accidente vial se produjo en la Ruta 150, entre Pismanta y el cerro de Los Burros, cuando una camioneta Ford Ranger volcó después de que su conductor realizara una mala maniobra.