
Inundaciones en Bahía Blanca: refuerzan operativos de rescate con transporte 4x4 de la empresa P.A.P
La Municipalidad coordinó la asistencia con unidades especiales para evacuar a los damnificados.
Ya se pueden conseguir las entradas para el evento más esperado del año en San Juan. Con precios accesibles y beneficios exclusivos, la FNS 2024 trae a artistas de lujo como Abel Pintos, Trueno y La Konga. ¡Enterate de todos los detalles!
Interés General15/10/2024Tras la confirmación oficial de los artistas para la Fiesta Nacional del Sol 2024, el Gobierno de San Juan lanzó la venta de entradas, disponible desde este martes 15 de octubre en la boletería del Teatro del Bicentenario (de 9 a 21 hs) y en la plataforma autoentrada.com. Quienes cuenten con tarjetas del Banco San Juan (Visa o Mastercard) podrán comprar sus tickets en 6 cuotas sin interés.
Precios y opciones de entradas
Platea popular: $6.000
Platea alta: $10.000
Platea baja o campo: $15.000
Acceso a la feria y el show “Somos Energía”: $3.000
Beneficios para jubilados y personas con discapacidad:
1. 1.000 entradas gratuitas por jornada, disponibles en la boletería del Teatro del Bicentenario a partir del 15 de octubre (de 8 a 12 hs).
2. Una vez agotado el cupo, podrán acceder a entradas generales con descuento por $2.000.
Habrá espacios reservados en el Velódromo Vicente Chancay y el Estadio San Juan del Bicentenario. Las entradas gratuitas podrán retirarse en Rivadavia 647 Oeste, desde el 15 de octubre (de 8 a 12 hs) presentando el carnet correspondiente.
Grilla de artistas y fechas destacadas
La Barra
La Konga
Luck Ra
Airbag
Trueno
Los Palmeras
Abel Pintos
Luciano Pereyra
Un cierre a pura energía
El evento se celebrará en el Velódromo Vicente Chancay y promete tres noches inolvidables, combinando música, feria temática y espectáculos de primer nivel. La Fiesta Nacional del Sol 2024 pondrá a San Juan en el epicentro de la escena cultural argentina.
La Municipalidad coordinó la asistencia con unidades especiales para evacuar a los damnificados.
El Paso Internacional registró un importante incremento en el tránsito de vehículos y personas, reflejando un crecimiento significativo en comparación con la temporada anterior.
Los turistas llegaron de Buenos Aires y Córdoba para disfrutar de actividades al aire libre, gastronomía y los carnavales en diferentes puntos de la provincia.
La conmovedora obra “Lo tejió la Juana”, dirigida por el sanjuanino Ignacio Sánchez Mestre, tendrá dos funciones que serán el 21 y el 22 de marzo. Las entradas están a la venta.
El Ministerio de Gobierno informa los detalles acerca del estado del paso fronterizo.
La Dirección del Registro del Estado Civil y Capacidad de las Personas brindó detalles acerca de las nuevas disposiciones de RENAPER.
Una plaga de chinches chilenas invade el exterior de la Escuela Albergue Rodeo en Iglesia, generando preocupación entre los alumnos y autoridades.
María Becerra y su pareja, Juli, compartieron un comunicado oficial en Instagram sobre su estado de salud luego de ser operada de urgencia debido a un embarazo ectópico que derivó en una hemorragia interna con riesgo de vida.
Un equipo de Gendarmería Nacional, con apoyo del Grupo Especialista en Alta Montaña, realizó un importante descubrimiento arqueológico en la localidad de Bella Vista, departamento de Iglesia, que podría cambiar la comprensión de la historia de la región.
Intentaron escapar por los techos, pero la Policía los atrapó y recuperó todo lo robado. Quedaron a disposición de Flagrancia.
Un accidente vial se produjo en la Ruta 150, entre Pismanta y el cerro de Los Burros, cuando una camioneta Ford Ranger volcó después de que su conductor realizara una mala maniobra.