
La Cámara Nacional Electoral publicó el padrón definitivo y habilitó la consulta online.
El titular de ANSES confirmó que el bono para jubilados se mantendrá sin ajuste por inflación, mientras se presentó un crédito de hasta 1,5 millones con cuotas accesibles.
Nacionales16/10/2024Mariano de los Heros, titular de ANSES, anunció que el bono para jubilados y pensionados de las categorías más bajas se congelará en $70.000 y no sufrirá actualizaciones por inflación.
En un contexto inflacionario con aumentos mensuales de entre 3% y 5%, el congelamiento genera preocupación por el deterioro del poder adquisitivo de los haberes previsionales.
De los Heros expuso en la comisión de Presupuesto y Hacienda y resaltó que la partida de ANSES para 2025 representa 45% del Presupuesto nacional, con un aumento del 1% en relación al año anterior. Además, destacó que las pensiones por discapacidad mantendrán movilidad ajustada por inflación, y que se proyecta un aumento del 10% en las beneficiarias del Plan 1000 Días, debido al incremento en la cantidad de embarazadas registradas.
De los Heros señaló que durante 2024 la AUH subió un 104%, pero para 2025 se prevé un ajuste de solo 4%, al igual que la tarjeta Alimentar. Esta moderada actualización ha generado críticas entre sectores opositores por su desconexión con la inflación proyectada.
Calendario de pagos de jubilaciones en octubre
Los jubilados y pensionados que perciban el haber mínimo recibirán sus pagos según el siguiente cronograma:
8 de octubre: documentos terminados en 0.
9 de octubre: documentos terminados en 1.
10 de octubre: documentos terminados en 2.
14 de octubre: documentos terminados en 3.
15 de octubre: documentos terminados en 4.
16 de octubre: documentos terminados en 5.
17 de octubre: documentos terminados en 6.
18 de octubre: documentos terminados en 7.
21 de octubre: documentos terminados en 8.
22 de octubre: documentos terminados en 9.
Por otro lado, se confirmó que el Banco Provincia ofrecerá un crédito de hasta $1.500.000 para jubilados y pensionados, con condiciones favorables para cubrir gastos personales, adquirir bienes o abonar servicios. El préstamo tendrá una tasa del 49% anual y un plazo de pago de hasta 36 meses. La cuota mensual será de $5.350 por cada $100.000 prestados.
Esta opción se presenta como una alternativa accesible, aunque con un límite de 1,2 millones de pesos para solicitudes exprés. La oferta de financiamiento busca responder a la demanda creciente entre los beneficiarios en un contexto económico desafiante.
La falta de ajuste en los bonos, sumada a las nuevas opciones crediticias, plantea interrogantes sobre cómo evolucionarán las políticas previsionales frente a la inflación y la situación económica del país.
La Cámara Nacional Electoral publicó el padrón definitivo y habilitó la consulta online.
El presidente cargó contra los mandatarios provinciales por exigir más recursos y aseguró que buscan “romper todo” para frenar el avance de La Libertad Avanza. También les advirtió que “después de aplastarlos, volverá a poner las cuentas en orden”.
El PJ bonaerense, el massismo y el sector de Kicillof ultiman detalles para presentar este miércoles su alianza electoral. Con “apoderados cruzados” y negociaciones intensas, buscan unificar candidaturas y definir la estrategia para el cierre de listas del 19 de julio.
El Gobierno anunció una reforma drástica: elimina Vialidad Nacional, cierra la Agencia de Seguridad Vial y concesiona miles de kilómetros de rutas nacionales. La medida será aplicada por decreto y forma parte del ajuste estructural del Estado.
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, visitó hoy a Cristina Fernández de Kirchner en su casa, en un encuentro que trascendió la política y se convirtió en un gesto de solidaridad y unidad.
Un joven de 29 años resultó gravemente herido tras participar de un ritual umbanda en su vivienda del barrio Centro, en Santiago del Estero. La policía lo encontró desangrándose y le aplicó un torniquete para salvarle la vida.
El asalto ocurrió cuando el menor salía de un kiosco. Los sospechosos fueron identificados como Marcelo Roca Castro y Mariano Gómez. El juez dictó prisión preventiva para Gómez por sus antecedentes.
Este miércoles 17 de septiembre no habrá clases en establecimientos privados de San Juan. La medida alcanza a más de 60 mil estudiantes.
Efectivos de la Brigada de Investigaciones Este detuvieron a un sujeto con frondoso prontuario que era buscado por la Justicia por el delito de Daño Agravado.
La Cámara Nacional Electoral publicó el padrón definitivo y habilitó la consulta online.
Más de 300 atletas, entrenadores y delegaciones internacionales se darán cita en el Velódromo Vicente Alejo Chancay del 18 al 21 de septiembre, en un evento que promete talento, emoción y alto nivel competitivo.