
Más de 4 millones de argentinos sufren migraña y los expertos alertan sobre su aumento
La migraña, un dolor de cabeza intenso que afecta sobre todo a jóvenes y adultos, podría seguir creciendo en los próximos años.
La Policía de San Juan detalló el operativo especial para el ordenamiento del tránsito durante la Fiesta Nacional del Sol, que se desarrollará del 31 de octubre al 2 de noviembre. Habrá cinco playas de estacionamiento gratuitas, cambios de circulación en horas pico y un fuerte despliegue policial para garantizar la seguridad y fluidez vehicular.
Interés General23/10/2024Con la Fiesta Nacional del Sol (FNS) a la vuelta de la esquina, la Policía de San Juan, a través del comisario general Ariel Ochoa, informó los detalles del operativo de tránsito y seguridad. Desde el 31 de octubre hasta el 2 de noviembre, cerca de 600 efectivos policiales por noche se encargarán de controlar los accesos y el flujo vehicular entre el Estadio del Bicentenario y el Velódromo Vicente Chancay.
El estacionamiento será gratuito, con capacidad para unos 6.000 vehículos, distribuidos en cinco playas: tres detrás de las canchas auxiliares del Estadio y dos en el Velódromo. Las playas se habilitarán a partir de las 16:00, mientras que las puertas del Velódromo abrirán a las 18:30.
Para evitar congestionamientos, algunas calles tendrán sentido único de circulación en horas pico:
Calle General Acha: Sentido Norte a Sur para ingresar a las playas del Estadio.
Calle 7: Sentido Oeste a Este para acceder a los estacionamientos del Velódromo.
Durante las primeras horas de cada jornada, las calles mantendrán doble sentido, pero al aumentar el tráfico y durante la desconcentración tendrán una sola mano para agilizar la salida.
Los vehículos que estacionen en el Velódromo deberán salir por Calle 7 hacia General Acha, girar al Sur y seguir por Calle 8 hasta tomar la Ruta 40. Los que usen las playas del Estadio circularán por General Acha en dirección Sur a Norte.
Ruta 40: Sentido Sur a Norte, bajar en Calle 7 para el Velódromo o en Calle 6 para el Estadio.
Avenida Joaquín Uñac: Quienes vayan de Norte a Sur deberán tomar Calle 6 hacia la rotonda de la Ruta 40 y luego ser desviados por Calle Maurín para llegar a Calle 7.
El operativo también contempla la seguridad de los peatones, con dos accesos peatonales hacia ambos predios conectados a una parada de colectivos. Además, se habilitará un espacio exclusivo para la subida y bajada de pasajeros de taxis, remises y otras aplicaciones de transporte.
Ochoa destacó que no habrá cortes fijos ni definitivos en el tránsito, aunque podrían aplicarse desvíos temporales según la situación.
La gente puede estar tranquila porque habrá personal policial en todos los accesos para garantizar el orden y la fluidez, aseguró.
La migraña, un dolor de cabeza intenso que afecta sobre todo a jóvenes y adultos, podría seguir creciendo en los próximos años.
Este miércoles 17 de septiembre no habrá clases en establecimientos privados de San Juan. La medida alcanza a más de 60 mil estudiantes.
Un sanjuanino acertó cinco números en la modalidad Siempre Sale y se llevó $15,2 millones en el sorteo N.º 3285 del Quini 6. La apuesta fue realizada en una subagencia del microcentro capitalino.
Vecinos de Pocito, Rawson y Rivadavia aún permanecen sin suministro de gas domiciliario. Ecogas trabaja para normalizar la situación y anunciará un parte oficial en las próximas horas.
El gobernador se puso el delantal y cocinó junto al actor sanjuanino en la Cocina Central de La Rural. Humor, gastronomía y los sabores de San Juan conquistaron al público porteño.
Desde este miércoles 3 de julio rigen los nuevos valores de las infracciones viales en la provincia.
Este miércoles 17 de septiembre no habrá clases en establecimientos privados de San Juan. La medida alcanza a más de 60 mil estudiantes.
Efectivos de la Brigada de Investigaciones Este detuvieron a un sujeto con frondoso prontuario que era buscado por la Justicia por el delito de Daño Agravado.
La Cámara Nacional Electoral publicó el padrón definitivo y habilitó la consulta online.
Más de 300 atletas, entrenadores y delegaciones internacionales se darán cita en el Velódromo Vicente Alejo Chancay del 18 al 21 de septiembre, en un evento que promete talento, emoción y alto nivel competitivo.
El siniestro ocurrió en la siesta de este martes en la intersección de Pueyrredón y 9 de Julio. La conductora de la moto fue trasladada al Hospital Rawson.