
La Cámara Nacional Electoral publicó el padrón definitivo y habilitó la consulta online.
La entrega gratuita de medicamentos a jubilados y pensionados será solo para quienes ganen menos de $388.500 mensuales y cumplan ciertos requisitos. Además, deberán inscribirse a través de la web del PAMI o en sus agencias para mantener el beneficio.
Nacionales02/12/2024El Gobierno nacional ajustó el acceso al programa de medicamentos gratuitos para jubilados y pensionados, limitándolo a aquellos con ingresos inferiores a $388.500 mensuales. Según un comunicado del PAMI, esta medida busca garantizar el beneficio "para quienes realmente lo necesiten".
Los jubilados deberán realizar un trámite de inscripción, disponible en la web del PAMI o presencialmente en sus agencias. Para acceder al subsidio social, se deben cumplir condiciones como no tener afiliación a una prepaga, poseer un solo inmueble, y no contar con bienes de lujo ni vehículos de más de 10 años. En casos de excepción, si los gastos en medicamentos superan el 15% de los ingresos, el afiliado puede solicitar la cobertura total.
El PAMI aclaró que los descuentos del 50%, 60% y 80% en medicamentos continúan vigentes sin cambios. Sin embargo, la implementación de esta medida ya generó reclamos entre los jubilados, quienes aseguran que el recorte comenzó el 1 de diciembre.
El titular del PAMI, Esteban Leguízamo, destacó que "el trámite es simple y busca garantizar que los medicamentos lleguen a quienes más los necesitan". A pesar de ello, la medida genera preocupación en miles de jubilados que ahora deberán realizar el trámite para no perder el acceso a este beneficio crucial.
La Cámara Nacional Electoral publicó el padrón definitivo y habilitó la consulta online.
El presidente cargó contra los mandatarios provinciales por exigir más recursos y aseguró que buscan “romper todo” para frenar el avance de La Libertad Avanza. También les advirtió que “después de aplastarlos, volverá a poner las cuentas en orden”.
El PJ bonaerense, el massismo y el sector de Kicillof ultiman detalles para presentar este miércoles su alianza electoral. Con “apoderados cruzados” y negociaciones intensas, buscan unificar candidaturas y definir la estrategia para el cierre de listas del 19 de julio.
El Gobierno anunció una reforma drástica: elimina Vialidad Nacional, cierra la Agencia de Seguridad Vial y concesiona miles de kilómetros de rutas nacionales. La medida será aplicada por decreto y forma parte del ajuste estructural del Estado.
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, visitó hoy a Cristina Fernández de Kirchner en su casa, en un encuentro que trascendió la política y se convirtió en un gesto de solidaridad y unidad.
Un joven de 29 años resultó gravemente herido tras participar de un ritual umbanda en su vivienda del barrio Centro, en Santiago del Estero. La policía lo encontró desangrándose y le aplicó un torniquete para salvarle la vida.
El asalto ocurrió cuando el menor salía de un kiosco. Los sospechosos fueron identificados como Marcelo Roca Castro y Mariano Gómez. El juez dictó prisión preventiva para Gómez por sus antecedentes.
Este miércoles 17 de septiembre no habrá clases en establecimientos privados de San Juan. La medida alcanza a más de 60 mil estudiantes.
Efectivos de la Brigada de Investigaciones Este detuvieron a un sujeto con frondoso prontuario que era buscado por la Justicia por el delito de Daño Agravado.
La Cámara Nacional Electoral publicó el padrón definitivo y habilitó la consulta online.
Más de 300 atletas, entrenadores y delegaciones internacionales se darán cita en el Velódromo Vicente Alejo Chancay del 18 al 21 de septiembre, en un evento que promete talento, emoción y alto nivel competitivo.