
Inundaciones en Bahía Blanca: refuerzan operativos de rescate con transporte 4x4 de la empresa P.A.P
La Municipalidad coordinó la asistencia con unidades especiales para evacuar a los damnificados.
Las obras incluyen nuevos espacios semicubiertos, equipamiento urbano y mejoras en la circulación interna.
Interés General06/12/2024
El Complejo Difunta Correa, uno de los principales puntos de devoción en San Juan, será objeto de una significativa remodelación en su sector de parrilleros. Con una inversión oficial de 1.487.254.124 pesos y un plazo de obra estipulado de 240 días corridos, el proyecto busca mejorar la experiencia de los miles de fieles que lo visitan diariamente.
El plan contempla la construcción de cuatro áreas semicubiertas, tres de las cuales serán reacondicionadas, mientras que el nuevo sector contará con estructuras metálicas para proporcionar sombra. Además, se incorporarán bancos, mesas y otros elementos esenciales para el disfrute de los visitantes.
La iniciativa también busca optimizar la conectividad interna del complejo mediante la creación de un eje de circulación central con tres nodos articuladores. Estos estarán equipados con bancos, basureros, luminarias, macetones y pérgolas metálicas que destacarán el diseño del espacio.
Desde el eje central se desprenderán caminos que conducirán hacia los accesos de los diferentes sectores de asadores, ofreciendo una experiencia más integrada y ordenada para los visitantes.
Con estas reformas, el Gobierno provincial busca revitalizar uno de los sitios más emblemáticos de la fe sanjuanina, manteniendo su esencia tradicional pero adaptándolo a las necesidades contemporáneas de los fieles y turistas.
La Municipalidad coordinó la asistencia con unidades especiales para evacuar a los damnificados.
El Paso Internacional registró un importante incremento en el tránsito de vehículos y personas, reflejando un crecimiento significativo en comparación con la temporada anterior.
Los turistas llegaron de Buenos Aires y Córdoba para disfrutar de actividades al aire libre, gastronomía y los carnavales en diferentes puntos de la provincia.
La conmovedora obra “Lo tejió la Juana”, dirigida por el sanjuanino Ignacio Sánchez Mestre, tendrá dos funciones que serán el 21 y el 22 de marzo. Las entradas están a la venta.
El Ministerio de Gobierno informa los detalles acerca del estado del paso fronterizo.
La Dirección del Registro del Estado Civil y Capacidad de las Personas brindó detalles acerca de las nuevas disposiciones de RENAPER.
Una plaga de chinches chilenas invade el exterior de la Escuela Albergue Rodeo en Iglesia, generando preocupación entre los alumnos y autoridades.
Un equipo de Gendarmería Nacional, con apoyo del Grupo Especialista en Alta Montaña, realizó un importante descubrimiento arqueológico en la localidad de Bella Vista, departamento de Iglesia, que podría cambiar la comprensión de la historia de la región.
Intentaron escapar por los techos, pero la Policía los atrapó y recuperó todo lo robado. Quedaron a disposición de Flagrancia.
Dos tenían pedido de captura por robo y una presentaba documentación adulterada.
Un accidente vial se produjo en la Ruta 150, entre Pismanta y el cerro de Los Burros, cuando una camioneta Ford Ranger volcó después de que su conductor realizara una mala maniobra.