
La Cámara Nacional Electoral publicó el padrón definitivo y habilitó la consulta online.
Empresas podrán modificar rutas, precios y horarios de forma libre, mientras cumplen estándares de seguridad. El trámite será digital y gratuito.
Nacionales10/12/2024
Este martes, el Gobierno reglamentó la desregulación del transporte automotor de larga y media distancia mediante la Resolución Nº 57/2024, publicada en el Boletín Oficial. La medida, impulsada por la Secretaría de Transporte y el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, busca simplificar el sistema operativo de las empresas, promover la competencia y mejorar la oferta de servicios.
Según informaron desde la cartera liderada por Franco Mogetta, este nuevo esquema reemplaza un régimen de más de 30 años, caracterizado por “permisos rígidos y burocracia excesiva”, por un modelo digital, gratuito y flexible, aunque con mantenimiento de estándares de seguridad vigentes.
Registro único: Los transportistas deberán inscribirse en el Registro Nacional de Transporte Automotor de Pasajeros (RNTAP) a través de la plataforma Trámites a Distancia (TAD).
Declaración Jurada: El trámite incluye información sobre vehículos, conductores, seguros y recorridos.
Flexibilidad: Se podrán modificar itinerarios, frecuencias y precios sin autorización previa, informando los cambios con solo 15 días de antelación.
El ministro Federico Sturzenegger, pieza clave de esta reforma, celebró la medida en redes sociales:
Ahora, quienes posean vehículos, grandes o pequeños, podrán convertirse en proveedores de transporte de pasajeros. ¡Libertad total para operar, elegir recorridos y horarios!
La desregulación promete dinamizar el sector, fomentar la competencia y reducir costos operativos. Previamente, cambios operativos en rutas podían demorar hasta un año.
Sin embargo, la medida enfrenta críticas por su impacto en las tarifas y en servicios menos rentables, como rutas hacia zonas rurales. Fuentes oficiales aseguran que el marco mantendrá las exigencias de seguridad, accesibilidad y revisión técnica vehicular.
El nuevo régimen entra en vigencia el próximo 11 de diciembre, marcando el inicio de un modelo que redefine el transporte interjurisdiccional en el país.
La Cámara Nacional Electoral publicó el padrón definitivo y habilitó la consulta online.
El presidente cargó contra los mandatarios provinciales por exigir más recursos y aseguró que buscan “romper todo” para frenar el avance de La Libertad Avanza. También les advirtió que “después de aplastarlos, volverá a poner las cuentas en orden”.
El PJ bonaerense, el massismo y el sector de Kicillof ultiman detalles para presentar este miércoles su alianza electoral. Con “apoderados cruzados” y negociaciones intensas, buscan unificar candidaturas y definir la estrategia para el cierre de listas del 19 de julio.
El Gobierno anunció una reforma drástica: elimina Vialidad Nacional, cierra la Agencia de Seguridad Vial y concesiona miles de kilómetros de rutas nacionales. La medida será aplicada por decreto y forma parte del ajuste estructural del Estado.
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, visitó hoy a Cristina Fernández de Kirchner en su casa, en un encuentro que trascendió la política y se convirtió en un gesto de solidaridad y unidad.
Un joven de 29 años resultó gravemente herido tras participar de un ritual umbanda en su vivienda del barrio Centro, en Santiago del Estero. La policía lo encontró desangrándose y le aplicó un torniquete para salvarle la vida.
El asalto ocurrió cuando el menor salía de un kiosco. Los sospechosos fueron identificados como Marcelo Roca Castro y Mariano Gómez. El juez dictó prisión preventiva para Gómez por sus antecedentes.
Este miércoles 17 de septiembre no habrá clases en establecimientos privados de San Juan. La medida alcanza a más de 60 mil estudiantes.
Efectivos de la Brigada de Investigaciones Este detuvieron a un sujeto con frondoso prontuario que era buscado por la Justicia por el delito de Daño Agravado.
La Cámara Nacional Electoral publicó el padrón definitivo y habilitó la consulta online.
Más de 300 atletas, entrenadores y delegaciones internacionales se darán cita en el Velódromo Vicente Alejo Chancay del 18 al 21 de septiembre, en un evento que promete talento, emoción y alto nivel competitivo.