
Más de 4 millones de argentinos sufren migraña y los expertos alertan sobre su aumento
La migraña, un dolor de cabeza intenso que afecta sobre todo a jóvenes y adultos, podría seguir creciendo en los próximos años.
Según el Servicio Meteorológico Nacional, el calor extremo continuará hasta el viernes, con temperaturas aún más altas pronosticadas.
Interés General13/01/2025La ola de calor sigue impactando con fuerza en Argentina, y este lunes, San Juan se posicionó como la segunda provincia más calurosa del país. De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), el termómetro alcanzó los 37,7°C a las 18 horas, quedando apenas por detrás de La Pampa, que lideró el ránking con 37,8°C en Santa Rosa. El podio lo completó Formosa, donde la localidad de Las Lomitas marcó 36,5°C.
Ante las altas temperaturas, el SMN emitió alertas por calor extremo en varias provincias, advirtiendo sobre el riesgo para la salud, especialmente para los grupos más vulnerables. Según el pronóstico, San Juan enfrentará días aún más calurosos, con una máxima prevista de 39°C este martes y una mínima de 23°C.
El panorama se mantendrá similar el miércoles, con otra jornada de 39°C, pero con una mínima incluso más alta, de 26°C. Será recién durante el fin de semana cuando las temperaturas podrían descender ligeramente, brindando algo de alivio a los sanjuaninos.
El calor extremo no solo genera incomodidad, sino también riesgos para la salud y posibles complicaciones en servicios básicos como el suministro de agua y energía. Desde el SMN recomiendan mantenerse hidratado, evitar la exposición al sol en las horas pico, usar ropa liviana y cuidar especialmente a niños, ancianos y personas con enfermedades preexistentes.
La migraña, un dolor de cabeza intenso que afecta sobre todo a jóvenes y adultos, podría seguir creciendo en los próximos años.
Este miércoles 17 de septiembre no habrá clases en establecimientos privados de San Juan. La medida alcanza a más de 60 mil estudiantes.
Un sanjuanino acertó cinco números en la modalidad Siempre Sale y se llevó $15,2 millones en el sorteo N.º 3285 del Quini 6. La apuesta fue realizada en una subagencia del microcentro capitalino.
Vecinos de Pocito, Rawson y Rivadavia aún permanecen sin suministro de gas domiciliario. Ecogas trabaja para normalizar la situación y anunciará un parte oficial en las próximas horas.
El gobernador se puso el delantal y cocinó junto al actor sanjuanino en la Cocina Central de La Rural. Humor, gastronomía y los sabores de San Juan conquistaron al público porteño.
Desde este miércoles 3 de julio rigen los nuevos valores de las infracciones viales en la provincia.
Este miércoles 17 de septiembre no habrá clases en establecimientos privados de San Juan. La medida alcanza a más de 60 mil estudiantes.
Efectivos de la Brigada de Investigaciones Este detuvieron a un sujeto con frondoso prontuario que era buscado por la Justicia por el delito de Daño Agravado.
La Cámara Nacional Electoral publicó el padrón definitivo y habilitó la consulta online.
Más de 300 atletas, entrenadores y delegaciones internacionales se darán cita en el Velódromo Vicente Alejo Chancay del 18 al 21 de septiembre, en un evento que promete talento, emoción y alto nivel competitivo.
El siniestro ocurrió en la siesta de este martes en la intersección de Pueyrredón y 9 de Julio. La conductora de la moto fue trasladada al Hospital Rawson.