
Más de 4 millones de argentinos sufren migraña y los expertos alertan sobre su aumento
La migraña, un dolor de cabeza intenso que afecta sobre todo a jóvenes y adultos, podría seguir creciendo en los próximos años.
Desde el Gobierno confirmaron que la falla es de alcance nacional y pidieron a los pasajeros tomar precauciones al realizar recargas.
Interés General22/01/2025
En las últimas horas, cientos de usuarios del transporte público en San Juan reportaron problemas con la funcionalidad “Carga a Bordo” de la tarjeta SUBE, un sistema que permite habilitar recargas electrónicas realizadas desde aplicaciones, cajeros automáticos, homebanking o billeteras virtuales directamente en las unidades de la Red Tulum.
Ante las consultas, el Gobierno provincial confirmó que la falla no es local, sino que se trata de un problema de carácter nacional. A través de la aplicación oficial del transporte público, informaron:
“En cuanto vuelva a funcionar con normalidad, será comunicado por los medios oficiales”.
Mientras se resuelve el inconveniente, se solicita a los pasajeros tomar recaudos y realizar las recargas de sus tarjetas SUBE mediante terminales habilitadas o kioscos. Este método garantiza que los créditos sean acreditados correctamente y puedan ser utilizados sin problemas en los colectivos.
La funcionalidad “Carga a Bordo” fue diseñada para facilitar la acreditación de recargas electrónicas en las validadoras de los colectivos. Esto permite a los usuarios que realizan compras de saldo en línea o a través de medios digitales habilitarlo directamente al subir al transporte.
Por el momento, se desconoce cuánto tiempo llevará restablecer el servicio, pero se espera que las autoridades nacionales responsables del sistema SUBE solucionen el inconveniente en el menor tiempo posible.
La migraña, un dolor de cabeza intenso que afecta sobre todo a jóvenes y adultos, podría seguir creciendo en los próximos años.
Este miércoles 17 de septiembre no habrá clases en establecimientos privados de San Juan. La medida alcanza a más de 60 mil estudiantes.
Un sanjuanino acertó cinco números en la modalidad Siempre Sale y se llevó $15,2 millones en el sorteo N.º 3285 del Quini 6. La apuesta fue realizada en una subagencia del microcentro capitalino.
Vecinos de Pocito, Rawson y Rivadavia aún permanecen sin suministro de gas domiciliario. Ecogas trabaja para normalizar la situación y anunciará un parte oficial en las próximas horas.
El gobernador se puso el delantal y cocinó junto al actor sanjuanino en la Cocina Central de La Rural. Humor, gastronomía y los sabores de San Juan conquistaron al público porteño.
Desde este miércoles 3 de julio rigen los nuevos valores de las infracciones viales en la provincia.
Este miércoles 17 de septiembre no habrá clases en establecimientos privados de San Juan. La medida alcanza a más de 60 mil estudiantes.
Efectivos de la Brigada de Investigaciones Este detuvieron a un sujeto con frondoso prontuario que era buscado por la Justicia por el delito de Daño Agravado.
La Cámara Nacional Electoral publicó el padrón definitivo y habilitó la consulta online.
Más de 300 atletas, entrenadores y delegaciones internacionales se darán cita en el Velódromo Vicente Alejo Chancay del 18 al 21 de septiembre, en un evento que promete talento, emoción y alto nivel competitivo.
El siniestro ocurrió en la siesta de este martes en la intersección de Pueyrredón y 9 de Julio. La conductora de la moto fue trasladada al Hospital Rawson.