Ola de calor: el Ministerio de Salud de la Nación emitió recomendaciones para prevenir golpes de calor

Ante las altas temperaturas pronosticadas, se insta a la población a extremar cuidados, especialmente en grupos de riesgo como bebés, niños, personas mayores y embarazadas.

Nacionales31/01/2025Redacción El AustralRedacción El Austral

CALOR

El Ministerio de Salud de la Nación difundió una serie de recomendaciones para afrontar la ola de calor que afectará al país en los próximos días. La principal sugerencia es la hidratación constante, incluso sin sentir sed, y la adopción de hábitos que minimicen la exposición al sol y el esfuerzo físico.

Medidas generales para evitar golpes de calor


Las autoridades sanitarias indicaron que es fundamental:

  • Beber agua con frecuencia, sin esperar a tener sed.
  • Evitar realizar actividad física intensa.
  • No exponerse al sol entre las 10 y las 16 horas.
  • Buscar atención médica ante síntomas como fiebre mayor a 39°C, náuseas, mareos, desmayos, sudoración excesiva, piel seca, dolor de cabeza o de estómago.
  • Además, se hizo especial hincapié en la protección de los grupos de riesgo, que incluyen a bebés, niños, personas mayores, embarazadas, quienes padecen enfermedades crónicas o sobrepeso, personas en situación de calle y trabajadores expuestos al calor.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Estado del Paso de Agua Negra: se encuentra habilitado en el día de hoy.

Cuidados específicos para niños y bebés


Para los más pequeños, se recomienda:

  • Ofrecerles líquidos continuamente, especialmente agua o jugos naturales.
  • Vestirlos con ropa liviana, de algodón y en colores claros.
  • Bañarlos o refrescar su piel con frecuencia.
  • Evitar que jueguen al aire libre en los horarios de mayor radiación.
  • Aplicar protector solar y colocarles gorro en todo momento.
  • Mantenerlos en espacios ventilados o con aire acondicionado.
  • En cuanto a los bebés, además de la lactancia frecuente, se aconseja vigilar que su piel no esté irritada por la sudoración en zonas sensibles como cuello, pecho y pliegues del cuerpo. A partir de los seis meses, es clave ofrecerles agua potable fresca sin esperar a que la pidan.

OLA DE CALOR

Recomendaciones para adultos mayores


Las personas mayores deben evitar salir solas durante la ola de calor y permanecer en lugares frescos. Si experimentan mareos o malestar debido a las altas temperaturas, es preferible no exponerse al exterior para evitar complicaciones.

Las autoridades insistieron en la importancia de la prevención y de actuar rápidamente ante síntomas de golpe de calor, especialmente en las poblaciones más vulnerables.

Te puede interesar
Lo más visto