Nueva estafa digital en San Juan: Estafadores simulan ser empleados de salud

La Sección de Delitos Informáticos de San Juan advirtió sobre una nueva modalidad de fraude digital que ya provocó 30 denuncias en la provincia. Los estafadores simulan ser empleados del Ministerio de Salud y utilizan una supuesta campaña de vacunación antigripal para robar datos personales y tomar el control de las cuentas de WhatsApp.

San Juan02/05/2025Redacción El AustralRedacción El Austral
istockphoto-1492989285-612x612-1-768x432_11zon

¿Cómo funciona la estafa?

- Los estafadores se comunican con las víctimas desde números con característica 264, lo que genera mayor credibilidad.
- Afirman que la persona fue seleccionada para recibir la vacuna antigripal y solicitan que confirme el turno con un código que le llegará por SMS.
- El código es en realidad el que permite acceder a la cuenta de WhatsApp desde otro dispositivo.

Consecuencias

- Los estafadores toman el control de la cuenta de WhatsApp y utilizan los contactos para seguir delinquiendo.
- Acceden a billeteras virtuales y apps bancarias, generando pérdidas que rondan entre un millón y un millón y medio de pesos por persona.

¿Qué es el phishing?

- El modus operandi se conoce como phishing y consiste en ganarse la confianza de la víctima suplantando la identidad de organismos oficiales.

Recomendaciones

- No proporcionar códigos de verificación a desconocidos.
- Verificar la identidad de los supuestos empleados de salud.
- Denunciar cualquier intento de estafa a las autoridades.

Te puede interesar
Lo más visto