De “brujería” a ciencia: el verdadero trasfondo del video viral de Albardón

La filmación de dos personas manipulando un chancho generó especulaciones en redes. Autoridades confirmaron que formaba parte de un estudio sobre insectos en cadáveres.

San Juan23/09/2025Rocío DelgadoRocío Delgado
468167w440h332c.png
468167w440h332c.png

La difusión de un video en Albardón provocó este lunes una ola de especulaciones y denuncias. En las imágenes se veía a dos personas junto a un cerdo colgado, lo que fue interpretado por algunos testigos como un ritual esotérico.

Sin embargo, fuentes oficiales aclararon que lo ocurrido era parte de un estudio científico autorizado. Uno de los protagonistas del registro es un entomólogo forense, especialista que trabaja en colaboración con la Justicia para analizar insectos y otros artrópodos en cadáveres o escenas del crimen.

Tras la polémica, el profesional se presentó en una comisaría y explicó que su actividad estaba dentro de sus funciones. La Justicia corroboró que no existía vínculo alguno con ceremonias rituales.

El rol de la entomología forense es clave: permite estimar el tiempo de muerte, determinar si un cadáver fue movido, establecer el lugar del deceso e incluso detectar la presencia de drogas o toxinas.

La aclaración oficial buscó desmentir las versiones falsas que circularon en redes sociales, donde el hecho fue viralizado bajo la etiqueta de “brujería en Albardón”.

Te puede interesar
Lo más visto