
El Gobierno de San Juan demandará en lo civil a los autores de falsas amenazas de bomba
La Provincia busca que los responsables indemnicen por los costos que generan los operativos de seguridad.
La medida alcanza a mayores de edad y a los padres o tutores de menores, y busca compensar los daños directos, indirectos y colectivos que generan estos episodios. Hasta ahora se registraron 16 casos en la provincia
San Juan17/09/2025El fiscal de Estado, Sebastián Dávila, anunció este miércoles una medida inédita para frenar las reiteradas amenazas de bomba que en las últimas semanas afectaron a la provincia. A partir de la próxima semana, el Gobierno iniciará demandas civiles por daños y perjuicios contra los responsables de estos hechos, con un monto mínimo de 4 millones de pesos.
“Vamos a accionar contra todas las personas mayores de edad involucradas, y en el caso de los menores, contra sus padres o tutores”, subrayó Dávila.
El piso de la demanda contempla daños directos, indirectos y colectivos, y podrá aumentar según cada caso. Entre los factores a evaluar se incluyen la activación del protocolo de emergencia, la suspensión de clases y el impacto en la sensación de amenaza social.
Hasta ahora se registraron 16 episodios: ocho cometidos por adultos y ocho por menores de edad. En todos ellos se aplicará la medida.
Dávila aclaró que todavía no se ha determinado el costo total que estos episodios significaron para el Estado. Para ese cálculo trabajarán en conjunto los ministerios de Educación, Seguridad y Salud.
“Esto no es una sanción penal, sino una demanda civil por un daño concreto ocasionado al Estado. El monto final aún no está establecido, pero siempre partirá de la base de 4 millones”, enfatizó el fiscal.
Con esta disposición, el Gobierno busca desalentar las falsas amenazas que generan pánico, paralizan la actividad escolar y movilizan a las fuerzas de seguridad.
La Provincia busca que los responsables indemnicen por los costos que generan los operativos de seguridad.
Desde la Cámara Empresarial de la Construcción en San Juan advierten sobre la incertidumbre que generó el cierre del organismo y reclaman la urgente presencia del Estado para evitar el colapso de las rutas y la pérdida de miles de empleos.
Las familias sanjuaninas ya pueden verificar si figuran correctamente en el padrón provisorio del sorteo. Hay tiempo hasta el 12 de julio para revisar datos y evitar quedar fuera del proceso.
En la Plaza 25 de Mayo y la Catedral, el gobernador Marcelo Orrego lideró la celebración del Día de la Independencia con un mensaje de unidad y compromiso. Este año no hubo desfile, pero el espíritu patrio colmó la jornada.
Más de 200 familias sanjuaninas en vilo por su futuro laboral y la conservación de rutas estratégicas.
El próximo miércoles 9 de julio vence el plazo para anotarse en el sorteo de 219 viviendas del IPV. La demanda es histórica y ya supera los 42.000 inscriptos, con barrios en Capital y Chimbas como los más elegidos.
Este miércoles 17 de septiembre no habrá clases en establecimientos privados de San Juan. La medida alcanza a más de 60 mil estudiantes.
Efectivos de la Brigada de Investigaciones Este detuvieron a un sujeto con frondoso prontuario que era buscado por la Justicia por el delito de Daño Agravado.
La Cámara Nacional Electoral publicó el padrón definitivo y habilitó la consulta online.
Más de 300 atletas, entrenadores y delegaciones internacionales se darán cita en el Velódromo Vicente Alejo Chancay del 18 al 21 de septiembre, en un evento que promete talento, emoción y alto nivel competitivo.
El siniestro ocurrió en la siesta de este martes en la intersección de Pueyrredón y 9 de Julio. La conductora de la moto fue trasladada al Hospital Rawson.