
El Gobierno lanza la privatización total de Enarsa: comienza por Transener y espera recaudar al menos USD 200 millones
El primer paso será la enajenación de la participación en Citelec, controlante de la mayor transportista de electricidad del país.
Este episodio refleja las profundas divisiones en torno a las políticas laborales y económicas del país.
Nacionales09/05/2024 Redacción El AustralLa jornada de paro general convocada por la Confederación General del Trabajo (CGT) generó intensos enfrentamientos políticos este jueves. Uno de los episodios más destacados fue el intercambio de acusaciones entre el líder sindical de Camioneros, Pablo Moyano, y el ministro de Economía, Luis Caputo.
Moyano apuntó directamente contra Caputo, comparando su solidaridad con los trabajadores con la actuación del célebre criminal Barreda con su familia. Por su parte, Caputo no se quedó callado y respondió desde su cuenta de X, calificando a Moyano como alguien que "ningún argentino de bien quiere ser", y añadiendo que es un "mero matón" que el país detesta.
Previamente, Caputo había expresado su desacuerdo con el paro, mostrando su solidaridad con los trabajadores afectados y criticando al sindicalismo por alejarse de la realidad.
La postura del Gobierno frente al paro también fue muy crítica. La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, instó a los manifestantes a dejar de lado la medida de fuerza y volver al trabajo, considerando que la misma es una muestra de debilidad. Bullrich destacó la presencia policial en las terminales de colectivos para garantizar la seguridad de quienes decidieron trabajar.
El diputado nacional José Luis Espert, de La Libertad Avanza, se sumó a las críticas al paro, calificando a los sindicalistas como "sindigarcas" que paran el país contra un gobierno que, según él, busca reducir la inflación y mejorar las condiciones laborales.
El paro general, que contó con una importante adhesión de distintos sectores sindicales, continúa generando controversia en la escena política argentina, evidenciando las profundas divisiones existentes en torno a las políticas laborales y económicas del país.
El primer paso será la enajenación de la participación en Citelec, controlante de la mayor transportista de electricidad del país.
La interna en La Libertad Avanza desató un fuerte enfrentamiento entre legisladores.
La medida regirá hasta el final del próximo período legislativo.
La falta de acuerdos internos y las tensiones políticas auguran un escenario difícil para La Libertad Avanza en el Congreso.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, defendió la decisión oficial y aseguró que es la Justicia quien debe esclarecer el escándalo. Además, apuntó contra el kirchnerismo y destacó la gira de Javier Milei por Estados Unidos.
En una sesión cargada de tensiones y negociaciones, la Cámara de Diputados de la Nación aprobó la suspensión de las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) para las elecciones de 2025.
Más de 250.000 personas se acercaron a la capilla ardiente instalada en la basílica de San Pedro para dar su último adiós al pontífice, antes de que su ataúd fuera sellado en una ceremonia privada.
La Policía desbarató dos kioscos de droga en los departamentos 25 de Mayo y Rawson, donde se secuestraron dosis de cocaína y marihuana, y se detuvo a dos personas.
Un gran apagón masivo sorprendió a España, Portugal y el sur de Francia, provocando caos en las calles y aeropuertos. Las autoridades investigan las causas y no descartan ninguna hipótesis.
El cantante de cumbia El Villano compartió un video en sus redes sociales donde reveló que le diagnosticaron VIH y buscó generar conciencia en sus fanáticos sobre la importancia de la salud y la conexión con Dios.
Los equipos de Colola y El Llano se destacaron en las finales del futbol juvenil iglesiano, disputadas en cancha de San Lorenzo, y se llevaron los títulos en diferentes categorías.