
Más de 4 millones de argentinos sufren migraña y los expertos alertan sobre su aumento
La migraña, un dolor de cabeza intenso que afecta sobre todo a jóvenes y adultos, podría seguir creciendo en los próximos años.
Los espacios estarán ubicados sobre la Ruta 12 en Zonda. Tendrán mesas, bancos, bicicleteros, estaciones solares y plataformas elevadas para disfrutar del paisaje. La licitación se abrirá el 7 de mayo.
Interés General04/05/2025
El Dique Punta Negra, uno de los destinos más visitados del turismo interno en San Juan, sumará dos nuevos miradores que estarán emplazados sobre la Ruta Provincial Nº 12, en el departamento Zonda. Así lo informaron fuentes oficiales, que detallaron que las obras forman parte de un ambicioso plan para mejorar la experiencia de quienes eligen la zona para el esparcimiento o la actividad deportiva.
Los nuevos puntos panorámicos serán el Mirador Nº 1, con una superficie de 1.098,68 m², y el Mirador Nº 2, de 1.025,73 m². Ambos contarán con plataformas elevadas que permitirán disfrutar de vistas privilegiadas del entorno montañoso y el espejo de agua.
Además, estarán equipados con sombrillas metálicas tipo parasol, bancos y mesas de hormigón. También se construirán recorridos peatonales con barandas de seguridad, y se incorporarán estaciones solares para la carga de celulares, infladores solares, bicicleteros y estacionamientos pavimentados para autos y motos. La propuesta incluye también señalética moderna que acompañe a los visitantes en su recorrido.
La apertura de sobres para las empresas interesadas en ejecutar las obras está prevista para el miércoles 7 de mayo, en el Ministerio de Hacienda.
Estos nuevos miradores se suman al Mirador Nº 5, cuya construcción comenzó en abril. Todas las obras están enmarcadas en un master plan que busca transformar el entorno del Dique Punta Negra en un espacio seguro, confortable y sostenible, fomentando el turismo responsable y el cuidado del medioambiente.
La migraña, un dolor de cabeza intenso que afecta sobre todo a jóvenes y adultos, podría seguir creciendo en los próximos años.
Este miércoles 17 de septiembre no habrá clases en establecimientos privados de San Juan. La medida alcanza a más de 60 mil estudiantes.
Un sanjuanino acertó cinco números en la modalidad Siempre Sale y se llevó $15,2 millones en el sorteo N.º 3285 del Quini 6. La apuesta fue realizada en una subagencia del microcentro capitalino.
Vecinos de Pocito, Rawson y Rivadavia aún permanecen sin suministro de gas domiciliario. Ecogas trabaja para normalizar la situación y anunciará un parte oficial en las próximas horas.
El gobernador se puso el delantal y cocinó junto al actor sanjuanino en la Cocina Central de La Rural. Humor, gastronomía y los sabores de San Juan conquistaron al público porteño.
Desde este miércoles 3 de julio rigen los nuevos valores de las infracciones viales en la provincia.
Más de 300 atletas, entrenadores y delegaciones internacionales se darán cita en el Velódromo Vicente Alejo Chancay del 18 al 21 de septiembre, en un evento que promete talento, emoción y alto nivel competitivo.
Con garra y corazón, la selección argentina de vóleibol dio el batacazo en Filipinas: venció a Francia en un partidazo de cinco sets, se clasificó a los octavos de final del Mundial y eliminó al bicampeón olímpico.
El sujeto no pudo justificar la procedencia del neumático y fue trasladado a la Comisaría 9ª. La rueda quedó incautada en resguardo.
Según el INDEC, 1,7 millones de personas estuvieron desocupadas entre abril y junio. La tasa mostró una leve baja respecto al trimestre anterior, pero se mantuvo estable en la comparación interanual.
Tras la polémica por superposición de fechas y denuncias de deportistas, la Secretaría de Deportes resolvió que las entidades deberán presentar anticipadamente sus competencias y entrenamientos para evitar conflictos.