
Más de 4 millones de argentinos sufren migraña y los expertos alertan sobre su aumento
La migraña, un dolor de cabeza intenso que afecta sobre todo a jóvenes y adultos, podría seguir creciendo en los próximos años.
Aseguran que el agua no sería apta para consumo y que algunos alumnos se habrían enfermado. Desde Infraestructura negaron la versión, aunque confirmaron que se realizarán análisis bacteriológicos.
Interés General07/05/2025En las últimas horas, padres de alumnos de la Escuela Normal Sarmiento expresaron públicamente su preocupación al denunciar que el agua que se consume en la institución no sería apta y que, incluso, algunos estudiantes habrían presentado problemas de salud. Las quejas también incluyeron el mal estado de los sanitarios del edificio.
Ante esta situación, Jorge Samat, director de Mantenimiento y Obras Menores del Ministerio de Infraestructura, salió al cruce de las denuncias. En declaraciones a Radio Light, aseguró que no existe reclamo formal hasta el momento y negó que los tanques estén en mal estado o sin tapas.
“Hoy hay una reunión programada con los directivos de todos los niveles porque no hay un reclamo formal. También se hará el análisis bacteriológico del agua, cuyos resultados estarán la próxima semana. Como en todas las escuelas, se realiza la limpieza de tanques en enero y febrero”, expresó el funcionario.
Sobre el estado general del establecimiento, Samat señaló que los sanitarios presentan mejores condiciones que en años anteriores, aunque reconoció que la parte edilicia necesita intervenciones.
“En las vacaciones de invierno, se harán trabajos más estéticos, especialmente en zonas afectadas por la humedad en las paredes”, aseguró.
La comunidad educativa espera los resultados del análisis de agua para confirmar o descartar riesgos para la salud, en medio de una creciente inquietud por las condiciones de higiene y mantenimiento del histórico establecimiento.
La migraña, un dolor de cabeza intenso que afecta sobre todo a jóvenes y adultos, podría seguir creciendo en los próximos años.
Este miércoles 17 de septiembre no habrá clases en establecimientos privados de San Juan. La medida alcanza a más de 60 mil estudiantes.
Un sanjuanino acertó cinco números en la modalidad Siempre Sale y se llevó $15,2 millones en el sorteo N.º 3285 del Quini 6. La apuesta fue realizada en una subagencia del microcentro capitalino.
Vecinos de Pocito, Rawson y Rivadavia aún permanecen sin suministro de gas domiciliario. Ecogas trabaja para normalizar la situación y anunciará un parte oficial en las próximas horas.
El gobernador se puso el delantal y cocinó junto al actor sanjuanino en la Cocina Central de La Rural. Humor, gastronomía y los sabores de San Juan conquistaron al público porteño.
Desde este miércoles 3 de julio rigen los nuevos valores de las infracciones viales en la provincia.
El siniestro ocurrió en la siesta de este martes en la intersección de Pueyrredón y 9 de Julio. La conductora de la moto fue trasladada al Hospital Rawson.
Con garra y corazón, la selección argentina de vóleibol dio el batacazo en Filipinas: venció a Francia en un partidazo de cinco sets, se clasificó a los octavos de final del Mundial y eliminó al bicampeón olímpico.
El sujeto no pudo justificar la procedencia del neumático y fue trasladado a la Comisaría 9ª. La rueda quedó incautada en resguardo.
Según el INDEC, 1,7 millones de personas estuvieron desocupadas entre abril y junio. La tasa mostró una leve baja respecto al trimestre anterior, pero se mantuvo estable en la comparación interanual.
Tras la polémica por superposición de fechas y denuncias de deportistas, la Secretaría de Deportes resolvió que las entidades deberán presentar anticipadamente sus competencias y entrenamientos para evitar conflictos.