
El perrito se perdió en Concepción, en inmediaciones de la plaza y cercano a la cancha de San Martín
Aseguran que el agua no sería apta para consumo y que algunos alumnos se habrían enfermado. Desde Infraestructura negaron la versión, aunque confirmaron que se realizarán análisis bacteriológicos.
Interés General07/05/2025En las últimas horas, padres de alumnos de la Escuela Normal Sarmiento expresaron públicamente su preocupación al denunciar que el agua que se consume en la institución no sería apta y que, incluso, algunos estudiantes habrían presentado problemas de salud. Las quejas también incluyeron el mal estado de los sanitarios del edificio.
Ante esta situación, Jorge Samat, director de Mantenimiento y Obras Menores del Ministerio de Infraestructura, salió al cruce de las denuncias. En declaraciones a Radio Light, aseguró que no existe reclamo formal hasta el momento y negó que los tanques estén en mal estado o sin tapas.
“Hoy hay una reunión programada con los directivos de todos los niveles porque no hay un reclamo formal. También se hará el análisis bacteriológico del agua, cuyos resultados estarán la próxima semana. Como en todas las escuelas, se realiza la limpieza de tanques en enero y febrero”, expresó el funcionario.
Sobre el estado general del establecimiento, Samat señaló que los sanitarios presentan mejores condiciones que en años anteriores, aunque reconoció que la parte edilicia necesita intervenciones.
“En las vacaciones de invierno, se harán trabajos más estéticos, especialmente en zonas afectadas por la humedad en las paredes”, aseguró.
La comunidad educativa espera los resultados del análisis de agua para confirmar o descartar riesgos para la salud, en medio de una creciente inquietud por las condiciones de higiene y mantenimiento del histórico establecimiento.
El perrito se perdió en Concepción, en inmediaciones de la plaza y cercano a la cancha de San Martín
El Presidente saludó al nuevo pontífice con una imagen de un león con sotana blanca y destacó su rol como defensor de la vida, la libertad y la propiedad privada. El gesto generó reacciones divididas en redes.
La comunidad educativa se moviliza ante la alarmante situación sanitaria del histórico establecimiento. Denuncian que el agua no es apta para el consumo y que varios chicos terminaron enfermos. Piden intervención urgente al Gobierno.
Tres sanjuaninos resultaron ganadores de premios millonarios en el Loto Plus, tras acertar los números en distintas jugadas. Los premios fueron confirmados por la Caja de Acción Social.
Juan Carlos y su hermano Pablo, conocido como "el Payito", han enfrentado una vida llena de desafíos y dificultades. A pesar de las adversidades, Juan Carlos quiere transmitir un mensaje de amor y respeto para su hermano, quien ha sido objeto de burlas y malentendidos.
Con 73 años de edad y una vida dedicada a la venta de leña y cenizas, Domingo Galleguillo "Pescadito" nos enseña sobre la importancia de respetar y aprovechar la naturaleza. A través de su experiencia, nos muestra cómo cada lluvia tiene su propio proceso y cómo podemos aprender de ella.
La Policía de San Juan encontró un pantalón que pertenecería al adulto mayor desaparecido desde el lunes. El hallazgo intensificó el operativo en los sifones de un canal cercano.
En una sesión marcada por intensos debates y cruces políticos, el Senado Nacional rechazó la Ley de Ficha Limpia.
Un hombre fue detenido en las últimas horas luego de que una investigación policial confirmara que prestaba su vehículo para que otra persona cometiera ilícitos en distintas zonas del Gran San Juan.
La desaparición del jubilado José Ramón Cayo, de 70 años, ha generado una intensa búsqueda en Jáchal, con una nueva versión que sugiere que podría haber sido asesinado y arrojado a un canal de riego. La policía está trabajando con varias dependencias para encontrar a Cayo y corroborar la versión.
Olga Rodríguez, una de las primeras mujeres en romper barreras en la policía de San Juan, falleció a los 78 años, dejando un legado de lucha y perseverancia.