Canasta básica en argentina $1.110.063 para no ser pobre y $502.291 para no ser indigente

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) informó los valores de la canasta básica total y alimentaria para abril

Economía14/05/2025Redacción El AustralRedacción El Austral
descarga (15)

Según el informe del Indec, la canasta básica total (CBT) para un hogar compuesto por dos adultos y dos menores se ubicó en $1.110.063, mientras que el valor de la canasta básica alimentaria (CBA) alcanzó los $502.291 pesos. Estos valores representan el ingreso mínimo mensual necesario para que un hogar no sea considerado pobre o indigente, respectivamente.

Detalles de la canasta básica

- La CBT incluye gastos en transporte, salud, educación, vestimenta y otros rubros básicos, además de la alimentación.
- La CBA solo incluye los productos alimenticios indispensables para cubrir las necesidades calóricas de los integrantes de un hogar.
- Los valores no incluyen el costo de alquilar una vivienda.

Variaciones en la canasta básica

- La CBA registró un aumento del 1,3% en abril, mientras que la CBT subió un 0,9%.
- En términos acumulados, desde enero hasta abril de 2025, la CBA subió un 11,8%, mientras que la CBT aumentó un 8,4%.
- En la comparación interanual con abril de 2024, la CBA mostró una variación del 34,6%, y la CBT una variación del 34%.

Inflación y contexto económico

- La inflación de abril alcanzó el 2,8%, y acumuló 47,3% en los últimos doce meses.
- El Gobierno eliminó el cepo cambiario y adoptó un nuevo esquema de bandas para el dólar, permitiendo fluctuaciones del tipo de cambio entre $1.000 y 1.400 pesos.

Ejemplos de ingresos mínimos para distintos tipos de hogares

- Un hogar de tres personas necesitó $883.740 para no ser pobre y $399.882 para no ser indigente.
- Un hogar de cinco integrantes requirió $1.167.542 para superar la línea de pobreza y $528.300 para no caer en la indigencia.

Te puede interesar
cajero-haberes-docentes-administracion-publica-5

Pago de haberes en Junio

Redacción El Austral
Economía26/06/2025

El Ministerio de Economía, Finanzas y Hacienda anuncia el pago de haberes para la Administración Pública Provincial correspondientes al mes de junio de 2025, con un incremento del 1,5% en base al Índice de Precios al Consumidor (IPC) del mes de mayo.

Lo más visto