El gobierno elimina 13 programas de apoyo a mujeres y diversidades

El Ministerio de Justicia, a cargo de Mariano Cúneo Libarona, anunció la eliminación de 13 programas nacionales destinados a sectores vulnerables, generando preocupación en la sociedad.

Nacionales16/05/2025Redacción El AustralRedacción El Austral
ni-una-menos-1812501

El Gobierno nacional, liderado por Javier Milei, dio un nuevo paso en su política de ajuste y reestructuración, al eliminar 13 programas nacionales destinados a mujeres y diversidades. Según informó el Ministerio de Justicia, estos programas fueron creados entre 2020 y 2023 y no contaban con evidencia constatable de impacto real.

Entre los programas eliminados se encuentran el Programa de Acceso a Derechos para Personas Travestis, Transexuales y Transgénero y los Dispositivos Territoriales de Protección Integral de Personas en Contexto de Violencia por Motivos de Género.

La decisión fue justificada por la falta de indicadores de impacto y deficiencias en la administración de recursos públicos. Sin embargo, la medida ha generado preocupación en sectores que ven en estos programas una herramienta importante para abordar problemáticas específicas.

La sociedad se divide entre quienes celebran la medida como un recorte de "curros" y quienes expresan su preocupación por el impacto en sectores vulnerables. ¿Qué opinas tú?

Te puede interesar
valentina-olguin

Influencer en el ojo del huracán: Valentina Olguín, acusada de usar datos fiscales de mandatarios provinciales

Redacción El Austral
Nacionales16/05/2025

La influencer Valentina Olguín, conocida por su carrera en la banda pop "Dame 5" y con más de 400 mil seguidores en redes sociales, se encuentra en el centro de una polémica nacional por presuntamente utilizar los datos fiscales de varios mandatarios provinciales, incluyendo a Axel Kicillof y Sergio Ziliotto, para evadir restricciones aduaneras.

descarga (9)

Aumento de precios en combustibles YPF en San Juan Nuevos precios

Redacción El Austral
Nacionales14/05/2025

El aumento en los precios de los combustibles se debe a una resolución del Gobierno nacional que habilitó una suba de hasta el 5% en los precios del biodiésel y el bioetanol, componentes obligatorios en la mezcla con naftas y gasoil. Esto incide directamente en el costo final del combustible al público.

Lo más visto