Inflación mayorista repunta al 2,8% en Abril

La inflación mayorista en Argentina subió al 2,8% en abril, su nivel más alto desde agosto de 2024, debido al aumento de precios de productos importados. El Índice de Precios Internos al por Mayor (IPIM) registró un incremento del 6,0% en productos importados y del 2,6% en productos nacionales.

Economía19/05/2025Redacción El AustralRedacción El Austral
inflacion-1756236

La inflación mayorista en Argentina repuntó al 2,8% en abril, según informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).

 El aumento se debió principalmente al alza de precios de productos importados, que subieron un 6,0% en el mes. Los productos nacionales también aumentaron, aunque a un ritmo más lento, con un incremento del 2,6%.

El Índice de Precios Internos al por Mayor (IPIM) registró un aumento del 2,8% en abril, lo que acumula un incremento del 7,7% en lo que va del año.

La variación interanual también fue significativa, con un avance del 27%. Los productos importados fueron los principales impulsores del aumento, con un incremento del 8,4% en lo que va del año.

Entre los productos nacionales, los que más contribuyeron al aumento fueron el tabaco, con un incremento del 11,7%, las impresiones y reproducción de grabaciones, con un aumento del 9,6%, y los alimentos y bebidas, con un incremento del 9,1%.

El aumento de la inflación mayorista puede tener un impacto significativo en la economía argentina, ya que puede llevar a un aumento de precios en los productos finales y afectar la competitividad de las empresas locales.

 La situación requiere una atención especial de las autoridades económicas para controlar la inflación y mantener la estabilidad económica.

Te puede interesar
cajero-haberes-docentes-administracion-publica-5

Pago de haberes en Junio

Redacción El Austral
Economía26/06/2025

El Ministerio de Economía, Finanzas y Hacienda anuncia el pago de haberes para la Administración Pública Provincial correspondientes al mes de junio de 2025, con un incremento del 1,5% en base al Índice de Precios al Consumidor (IPC) del mes de mayo.

Lo más visto