Bomba en la Legislatura: el orreguismo exige explicaciones sobre la gestión de Uñac

El interbloque Cambia San Juan presentó una batería de pedidos de informe al Ejecutivo provincial. Apuntan a presuntas irregularidades en obras públicas, salud y juicios contra el Estado durante el último tramo del gobierno anterior.

San Juan29/05/2025Redacción El AustralRedacción El Austral
md (26)

Una fuerte movida política sacudió este miércoles la Cámara de Diputados de San Juan. El interbloque Cambia San Juan, conformado por Producción y Trabajo, Actuar, PRO y la UCR, presentó una serie de pedidos de informe al Poder Ejecutivo provincial con el objetivo de auditar y revisar distintos aspectos de la gestión del exgobernador Sergio Uñac, principalmente entre los años 2020 y 2023.

El foco está puesto en presuntas irregularidades en áreas sensibles como la ejecución de obras públicas, el sistema de salud y los procesos judiciales en los que el Estado fue parte demandada. Uno de los puntos más relevantes de los pedidos es el que solicita detalles sobre la operatoria de financiamiento y ejecución del acueducto Gran Tulum, una obra emblemática de la gestión uñaquista.

Además, los legisladores demandan información pormenorizada sobre las demandas judiciales contra la provincia durante ese período: montos involucrados, empresas adjudicatarias, criterios de contratación, dictámenes legales y documentación de respaldo.

Los pedidos llevan la firma de los diputados María Rosa Lascano, Alejandra Leonardo, Marcela Quiroga, Juan de la Cruz Córdoba, Mónica González, Daniel Ripoll, Carlos Jaime, Gustavo Núñez, Andrés Castro, Rosana Luque, Gustavo Usín y Enzo Cornejo. Todos son representantes cercanos al actual gobernador Marcelo Orrego.

Entre las cuestiones que los legisladores buscan clarificar también figuran las contrataciones directas de proveedores del Estado y la financiación de medicamentos, planteando así un escenario de fuerte revisión institucional del pasado reciente. La oposición acusa inconsistencias en el manejo de los recursos públicos y exige transparencia al nuevo Ejecutivo para desentrañar posibles anomalías.

Te puede interesar
Lo más visto