La lucha sigue, San Juan marcha por ni una menos

Cerca de 2 mil personas se manifestaron en el centro de San Juan para conmemorar los 10 años del movimiento Ni Una Menos, reclamando justicia, igualdad y políticas públicas efectivas para prevenir la violencia de género.

San Juan04/06/2025Redacción El AustralRedacción El Austral
942060-ro03fo0102

Este martes, San Juan volvió a decir presente en las calles con una multitudinaria marcha en conmemoración de los 10 años del movimiento Ni Una Menos. A pesar de que la provincia mantiene la tasa de femicidios más baja del país, el reclamo por justicia, igualdad y políticas públicas efectivas estuvo más vivo que nunca.

La movilización partió desde la Plaza 25 de Mayo y avanzó por el microcentro hasta llegar a la Estación San Martín, donde se realizó un festival con expresiones artísticas y discursos de referentes de colectivos feministas. Las pancartas, los cantos y las intervenciones escénicas dejaron claro que, si bien los números son alentadores, el contexto actual no invita a bajar la guardia.

Las organizaciones manifestaron su rechazo a los recortes en salud, educación y programas sociales, advirtiendo que estos ajustes impactan de lleno en las mujeres, niñas y personas del colectivo LGBTIQ+. Entre los principales reclamos estuvieron la implementación real de la Ley de Educación Sexual Integral, la derogación de los códigos contravencionales que criminalizan a trabajadoras sexuales y personas trans, y la defensa de la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo.

La marcha recordó que el objetivo sigue siendo el mismo: ni una menos. Con cifras que inspiran a otras provincias, pero también con deudas pendientes, San Juan mantiene viva la llama de la lucha feminista. "La violencia económica también es violencia de género. Hoy más que nunca, con un Estado que se retira, debemos estar juntas para resistir", dijeron desde el escenario principal.

Te puede interesar
Lo más visto