Rechazan declarar feriado el día de fundación de cada departamento en San Juan

Con 19 votos en contra y 16 a favor, Diputados dio marcha atrás con la iniciativa impulsada por el justicialismo. La sesión incluyó respaldo al INTA y avances en políticas de género.

San Juan06/06/2025Redacción El AustralRedacción El Austral
53647249703_17467f0d7d_k

Durante la cuarta sesión ordinaria del año, la Cámara de Diputados de San Juan rechazó el proyecto de ley que buscaba declarar no laborable el día de fundación de cada uno de los departamentos de la provincia, una propuesta presentada por el bloque justicialista. La votación fue ajustada: 19 legisladores votaron en contra y 16 lo hicieron a favor.

La normativa contemplaba que las dependencias provinciales radicadas en los municipios adhirieran al asueto si así lo disponían las autoridades locales. El diputado Miguel Vega defendió la iniciativa, mientras que referentes de otros bloques como Juan de la Cruz Córdoba, Fernando Patinella y Luis Rueda manifestaron su oposición, alegando motivos operativos y de funcionamiento administrativo.

Respaldo al INTA ante posible recorte nacional
Por amplia mayoría, la Legislatura emitió una declaración de apoyo institucional al INTA, ante los rumores de recortes presupuestarios y reestructuraciones. Con 35 votos afirmativos y solo uno negativo, se instó al Gobierno Nacional a no avanzar con despidos, cambios en su ley de creación ni con la reducción de su presencia territorial. El documento remarca el rol clave del organismo para el desarrollo agropecuario y la investigación científica en zonas rurales.

Políticas de género y salud pública
También se ratificaron convenios entre los 19 municipios sanjuaninos y el Ministerio de Familia y Desarrollo Humano para la implementación del Dispositivo del Área de Género, con el objetivo de desarrollar políticas locales con perspectiva de género. Se busca promover la autonomía de mujeres y personas LGBTIQ+ y prevenir la violencia por razones de género.

En materia de salud, la Cámara avaló la incorporación de San Juan al Fondo Rotatorio Regional de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), lo que permitirá el acceso a medicamentos esenciales a precios accesibles.

Más acuerdos aprobados
Entre otros temas, los diputados dieron luz verde a convenios con el Instituto Superior Cuyano para cooperación académica, con la Cruz Roja Argentina filial San Juan, y a nuevos acuerdos en el marco del Plan Nacional “Argentina Contra el Hambre” y programas de asistencia invernal a sectores vulnerables, como la entrega de frazadas.

Por último, se aprobó el programa UMCOP, que articula acciones municipales para el abordaje integral de los consumos problemáticos.

 

Te puede interesar
Lo más visto