
El Gobierno lanza la privatización total de Enarsa: comienza por Transener y espera recaudar al menos USD 200 millones
El primer paso será la enajenación de la participación en Citelec, controlante de la mayor transportista de electricidad del país.
La Cámara de Diputados bloqueó el decreto del presidente en una votación marcada por denuncias de presiones de agentes de inteligencia.
Nacionales21/08/2024El Congreso de la Nación ha comenzado a bloquear los planes del presidente Javier Milei, quien intentaba otorgar por decreto 100 mil millones de pesos adicionales a la Secretaría de Inteligencia del Estado (SIDE). En una sesión tensa, la Cámara de Diputados rechazó el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) que ampliaba el presupuesto de la SIDE, con 156 votos a favor del rechazo, 52 en contra y 6 abstenciones. Este rechazo contó con el apoyo del PRO, partido que forma parte de la coalición de gobierno.
A pesar de esta votación, queda por resolver qué sucederá con el 80% del presupuesto que ya ha sido utilizado. Antes de la votación, varios diputados denunciaron haber sido objeto de "graves presiones" por parte de agentes de inteligencia para evitar el rechazo del DNU.
Durante la sesión, el presidente del bloque de la Coalición Cívica, Juan Manuel López, declaró: "El tema es delicado, no es tan usual rechazar un DNU, que este DNU es para organismo de inteligencia y que las presiones para que los diputados no den quórum o se retiren son altas, graves y son de agentes de inteligencia. Hago una moción a que se pase al orden del día y se vote".
El Decreto 656, emitido el 19 de julio, que ampliaba el presupuesto de la SIDE en 100 mil millones de pesos, continuará en vigencia hasta que sea tratado en el Senado.
El primer paso será la enajenación de la participación en Citelec, controlante de la mayor transportista de electricidad del país.
La interna en La Libertad Avanza desató un fuerte enfrentamiento entre legisladores.
La medida regirá hasta el final del próximo período legislativo.
La falta de acuerdos internos y las tensiones políticas auguran un escenario difícil para La Libertad Avanza en el Congreso.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, defendió la decisión oficial y aseguró que es la Justicia quien debe esclarecer el escándalo. Además, apuntó contra el kirchnerismo y destacó la gira de Javier Milei por Estados Unidos.
En una sesión cargada de tensiones y negociaciones, la Cámara de Diputados de la Nación aprobó la suspensión de las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) para las elecciones de 2025.
Una plaga de chinches chilenas invade el exterior de la Escuela Albergue Rodeo en Iglesia, generando preocupación entre los alumnos y autoridades.
Un equipo de Gendarmería Nacional, con apoyo del Grupo Especialista en Alta Montaña, realizó un importante descubrimiento arqueológico en la localidad de Bella Vista, departamento de Iglesia, que podría cambiar la comprensión de la historia de la región.
Intentaron escapar por los techos, pero la Policía los atrapó y recuperó todo lo robado. Quedaron a disposición de Flagrancia.
Dos tenían pedido de captura por robo y una presentaba documentación adulterada.
Un accidente vial se produjo en la Ruta 150, entre Pismanta y el cerro de Los Burros, cuando una camioneta Ford Ranger volcó después de que su conductor realizara una mala maniobra.