Simulacro Masivo en San Juan: Más de 220.000 alumnos ponen a prueba los planes de evacuación por sismo.

La iniciativa forma parte del Plan Provincial de Evacuación de Escuelas y se realiza en cinco turnos a lo largo del día. La Ministra Silvia Fuentes destacó la importancia de los planes personalizados y la capacitación a más de 3.000 docentes.

San Juan13/10/2025Rocío DelgadoRocío Delgado
h-simulacro-simultaneo-11-728x485

San Juan llevó adelante un simulacro masivo de evacuación que involucró a todos los establecimientos educativos de la provincia. La actividad, coordinada por el Ministerio de Educación y la Secretaría de Estado de Seguridad y Orden Público con la colaboración de Protección Civil, tiene como objetivo principal fortalecer la preparación de la comunidad educativa ante emergencias, en especial, sismos.

La ministra de Educación, Silvia Fuentes, destacó que el simulacro involucrará a más de 220.000 alumnos y es un trabajo mancomunado con Seguridad, Protección Civil y el Ministerio de Salud. "No es un tema menor: prevenir catástrofes en la escuela es muy importante. Pueden ser incendios, evacuaciones o algunas amenazas que hemos tenido; todo eso requiere un plan seguro", explicó.

Detalle de los horarios y la capacitación:

El simulacro se desarrolla a lo largo del día, según los turnos de cursado de cada institución, con los siguientes horarios programados:

  • 10:00 hs: Turno mañana 
  • 12:00 hs:Interturno
  • 16:00 h: Turno tarde
  • 19:00 h: Turno vespertino
  • 21:00 h: Turno nocturno

Desde abril de este año, como parte de la preparación, más de 3.000 docentes y no docentes fueron capacitados por Protección Civil. La formación se centró en protocolos de evacuación, roles específicos durante emergencias (como cerrar llaves de agua o gas y cortar la energía eléctrica) y la respuesta organizada.

Planes de evacuación personalizados:

La ministra Fuentes subrayó que cada escuela puso a prueba su Plan de Evacuación Escolar, que fue previamente elaborado por representantes de cada establecimiento y aprobado por técnicos especializados.

"No puede ser un plan de evacuación igual de una escuela a otra. Tenemos que tener diferentes situaciones que contemplar y ensayarlas con los estudiantes para que no se entre en pánico", sostuvo Fuentes.

Los primeros reportes del operativo, iniciado a las 10:00 h, llegaron a los cinco minutos, con más de 50 o 60 escuelas informando que la evacuación se había realizado de manera ordenada y sin reportar daños.

La ministra también valoró el rol de los estudiantes como multiplicadores de las prácticas preventivas, que llevarán estas acciones de seguridad al resto de sus familias. "Esta es una apuesta a la vida, a la prevención y a la preparación consciente de nuestra comunidad educativa", concluyeron desde la cartera educativa.

Te puede interesar
Diseño sin título (7)

Dos niños hospitalizados tras un fuerte choque en Circunvalación.

Rocío Delgado
San Juan13/10/2025

El accidente ocurrió este lunes por la tarde entre las calles Mendoza y General Acha, en Capital. Un Fiat Argo fue impactado desde atrás por un Volkswagen Gol Country en el que viajaban una mujer y sus dos hijos menores. Los niños fueron trasladados al Hospital Rawson, fuera de peligro.

Lo más visto